Capacita IOAM a personal del IMO sobre atención a mujeres y migración
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
Con la finalidad de brindar información sobre la atención a mujeres en contextos migratorios, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), capacitó al personal de la Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Género del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO).
La Jefa de la Oficina del Departamento de Jurídico y Asistencia a Migrantes del IOAM, María del Carmen Muñoz, explicó que en el proceso migratorio las mujeres siempre ha representado una parte significativa de la población migrante, ya sea como acompañantes de los hombres o bien como migrantes individuales.
En este sentido, expresó que las mujeres migrantes como todo ser humano, “tienen el derecho de buscar desarrollar sus vidas en lo laboral, emocional y social en los lugares que favorezcan el bienestar y la seguridad para ellas y sus familias”.
Dio a conocer situaciones derivadas de la migración en el aspecto de la salud, como el contagio de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados en menores de edad trabajadoras agrícolas, fallecimientos en campos agrícolas y falta de atención en la salud en Estados Unidos, por carecer de documentos migratorios.
También explicó las situaciones relacionadas en función de casos atendidos en el IOAM que tienen que ver con lo legal, como las sentencias emitidas por Cortes de EU que disuelven matrimonios civiles realizados en Oaxaca y adopciones, sustracción ilegal de menores de edad, así como la falta de intérpretes indígenas en procesos judiciales, civiles y/o criminales.
En lo relacionado a la educación, refirió la problemática de los registros indebidos en Oaxaca, de las niñas, niños y adolescentes nacidos en el extranjero, discriminación a la niñez migrante binacional y falta de información o desconocimiento en centros educativos sobre el derecho a la doble nacionalidad.
En este marco, también fue presentado el documental “Una Vida, Dos Países”, trabajo realizado por la investigadora Tatyana Kleyn, del Colegio de Nueva York, que aborda algunas problemáticas detectadas en función a los jóvenes deportados y/o retornados y a los diferentes roles que las mujeres desempeñan producto de la migración de sus esposos.
Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca., a 28 de Junio del 2016.
About author
You might also like
Envía Aurora López Acevedo propuesta para convocar una campaña de reforestación este próximo 18 de julio
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax. En el marco del Día mundial del árbol –a conmemorarse este 8 de julio- la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Aurora López
Promueve Ayuntamiento capitalino tradiciones oaxaqueñas; respalda calenda de mercados públicos #Oaxaca @GobCdOax @JavierVillacana
CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- Como parte del compromiso de promover las tradiciones oaxaqueñas, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez respaldó la tradicional calenda de la Coordinadora de Comerciantes Artesanos y
Prioridad de los tres niveles de Gobierno atención al río que desciende de San Felipe del Agua
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Se refuerzan lazos de colaboración entre los tres niveles de gobierno. Este miércoles en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno en Ciudad Administrativa,
Debe estar conectado para enviar un comentario.