Capacita Segego a nuevas autoridades electas por Sistemas Normativos Indígenas de 30 municipios
• La capacitación se realizó en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 12 de julio de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de laSubsecretaría de Fortalecimiento Municipal y la Dirección de Capacitación y Apoyo a la Gestión Municipal, llevó a cabo la capacitación denominada «Responsabilidad en el Ejercicio y Desempeño de las Funciones Municipales (Administración, Manejo y Custodia de Recursos Públicos)», en la que participaron autoridades de 30 municipios.
Esta capacitación se realizó en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, con el objetivo de dotar de información a las nuevas autoridades municipales sobre sus obligaciones y responsabilidades en el combate a la corrupción, a partir de los principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En un mensaje emitido de manera virtual a las 30 autoridades municipales que se registraron en esta capacitación, el subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Martín Vela Gil, refrendó el apoyo y compromiso del secretario de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, para trabajar de manera coordinada en beneficio de las comunidades, al mismo tiempo de agradecer a Jorge Emilio Iruegas Álvarez, Fiscal Anticorrupción del Estado de Oaxaca, por la coordinación para implementar estas acciones y poder capacitar en la materia a las nuevas autoridades municipales electas.
El subsecretario agradeció la presencia y disposición de las y los presidentes municipales y concejales, a quienes los convocó a conducirse con responsabilidad, respeto y transparencia en la rendición de cuentas durante su periodo de gestión, así como privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica sus diferencias y con ello construir la paz para crear el desarrollo de sus comunidades.
En su oportunidad, el Fiscal Anticorrupción Del Estado De Oaxaca, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, destaco qué, “es un honor poder compartir este ejercicio de democracia, con la Secretaría General de Gobierno (Segego), ya que de la mano con la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, ha sido posible realizar esta jornada de capacitación y talleres de manera institucionaldirigida a las nuevas autoridades municipales electas por Sistemas Normativos Indígenas”, expresó.
Asimismo, destacó que cuatro de los principales objetivos de la Segego es coadyuvar, facilitar, concertar y conciliar para la prevención de los conflictos en los municipios, “es por ello que es de suma importancia capacitar a las nuevas autoridades sobre sus obligaciones y responsabilidades en el combate a la corrupción, a partir de los principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno”.
A través de la plataforma digital zoom, la capacitación iniciócon la ponencia “Responsabilidades y Derechos de las Autoridades Municipales en el Combate a la Corrupción”, a cargo del Ministerio Público de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Oaxaca, José Ramírez Luna. Posteriormente, se impartió el tema “Facultades y Atribuciones del Cabildo”, a cargo del director de Fortalecimiento y Concertación Municipal de la Segego, Fernando Urbieta Moreno.
La capacitación concluyó con la participación de la directora de Capacitación y Apoyo a la Gestión Municipal de la Segego, Grisel Valencia Sánchez, quien agradeció y reconoció la participación de las autoridades municipales en esta importante capacitación que se reflejará en el correcto ejercicio de sus funciones durante su periodo de gestión.
En esta capacitación participaron 30 autoridades municipales de: San Antonio Acutla, Suchixtlahuaca, San Mateo Tlapiltepec, San Miguel Tulancingo, San Pedro Nopala, Santa Magdalena Jicotlán, Santiago Tepetlapa, La Trinidad Vista Hermosa, Abejones y Guelatao de Juárez.
Así como de Ixtlán de Juárez, Natividad, Nuevo Zoquiapam, San Juan Atepec, San Juan Chicomezuchil, San Juan Evangelista Analco, San Miguel Amatlán, San Miguel Yotao, San Pablo Macuiltianguis.
Y de San Pedro Yaneri, Santa Catarina Ixtepeji, Santa Catarina Lachatao, Santa María Yavesia, Santiago Comaltepec, Santiago Xiacuí, Capulálpam de Méndez, San Juan Comaltepec, Santiago Yaveo, Teococuilco de Marcos Pérez y San Ildefonso Villa Alta
About author
You might also like
Reconoce y agradece Gabino Cué a asociaciones altruistas por donación de equipos médicos a Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Con una inversión superior a los 13 MDP, hospitales de la Niñez Oaxaqueña y “Aurelio Valdivieso”, reciben donación de equipos y suministros médicos por parte de
Cuidar información en redes sociales para evitar extorsión
agosto 15, 2018 Comunicado Poder Judicial Estado * Este delito va en aumento debido a la facilidad con el que se comete, opinan los jueces de Control del TSJE, Martha
Registran a bebé de caravana migrante que nació en Oaxaca
noviembre 1, 2018 Fuente Estado La primera bebé nacida en la caravana migrante fue registrada este jueves en Juchitán, Oaxaca. Los guatemaltecos Olga Suyapa y Adrián Vásquez acudieron ante
Debe estar conectado para enviar un comentario.