Capacitan a personal del TSJO en la Cuenca

Capacitan a personal del TSJO en la Cuenca

Compartir

** Por instrucciones del Magistrado Raúl Bolaños Cacho se realiza en Tuxtepec la Jornada Regional de Capacitación 2018 con la participación de magistrados y jueces
El Poder Judicial realizó este miércoles en San Juan Bautista Tuxtepec una Simulación de Audiencia Preliminar del Proceso Oral Mercantil ante representantes de diversos medios de comunicación y de la comunidad jurídica de la región de la Cuenca, como parte de la Jornada Regional de Capacitación 2018 que comprende cursos y talleres para los profesionales del Derecho.
En la Sala Audiovisual de la Casa de la Cultura de esa ciudad tuxtepecana, los jueces Aurora Primavera Cruz García, Idalia González Acevedo, Félix Héctor Martínez Gómez y el secretario Juan Ángeles Felipe de Jesús realizaron un simulacro de oralidad mercantil que entró en operación en todo el país el pasado 25 de enero pasado.
Los jueces demostraron así a los comunicadores y licenciados en Derecho ahí presentes las ventajas de este nuevo sistema que brinda una solución rápida a cada caso y facilita el acceso de la ciudadanía a la justicia, reduciendo así el tiempo de espera y trámites.
Esta Simulación de Audiencia Preliminar del Proceso Oral Mercantil forma parte de la Jornada Regional de Capacitación Regional 2018 que realiza la Escuela Judicial en la entidad por instrucciones del titular del Poder Judicial, Magistrado Raúl Bolaños Cacho, como una de las demandas de actualización de los integrantes de diversas asociaciones y barras de abogados, así como de los comunicadores.
En San Juan Bautista Tuxtepec, esta Jornada Regional de Capacitación 2018 inició el martes 20 de marzo con un Curso Básico para Abogados en Oralidad Mercantil, impartido por la Juez Cuarto de los Civil del Distrito Judicial del Centro, Martha Elena Gómez Carreño.
Este miércoles 21 de marzo, antes de la simulación del juicio oral mercantil se impartió un curso básico en la materia para los licenciados en Derecho que mantienen su preocupación por seguir capacitándose. Por la tarde, la licenciada Sheila Sánchez López, del Consejo de la Judicatura impartió el Curso de Género y Derechos Humanos para personal del Poder Judicial.
Este jueves por la mañana impartirá el mismo curso para los abogados de la Cuenca y por la tarde el magistrado Crescencio Martínez Geminiano, integrante de la Primera Sala Civil impartirá un Taller de Actualización en Materia penal
Mañana viernes 23 de marzo la actividad se cierra con la participación del magistrado Arturo León de la Vega, presidente de la Tercera Sala Penal quien compartirá sus conocimientos con los profesionales del Derecho al impartir el Taller de Actualización en Materia Penal. Los dos talleres tienen una duración de cuatro horas y también se realizan en la Sala Audiovisual de la Casa de la Cultura de Tuxtepec.

Previous Denunciarán a Fox, Calderón y Ruiz ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad
Next La mediación permite resolver diferencias a través del diálogo y la comunicación

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Acreditaciones de autoridades municipales se realizan conforme la ley: SEGEGO

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • La norma previene también canales de atención para toda inconformidad ciudadana Derivado de la manifestación que ciudadanos provenientes de la agencia municipal de San Francisco Coatlán,

Política

Legislaremos en favor de los pueblos indígenas: Jesús López Rodríguez #Oaxaca @DipJesus @62LegisOficial

Compartir

Compartir Necesario avanzar en resolver pendientes legislativos San Raymundo Jalpan, Oax.- Al reunirse con el Consejo Consultivo Indígena y Afromexicano, así como con el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino