Capulálpam exige cierre definitivo de mina La Natividad por contaminar cuerpos de agua en Oaxaca
Según autoridades agrarias, la extracción ilegal de minerales, denunciada desde 2003, ha causado la extinción de 13 acuíferos y contaminación de otras fuentes de agua en la Sierra Norte; diálogo está suspendido.
Oaxaca de Juárez, Oax. a 4 de junio de 2024.- Autoridades agrarias y comunales de Capulálpam de Méndez exigieron al gobierno federal y estatal el cierre definitivo de la mina del municipio Natividad, población zapoteca de la Sierra Norte de Oaxaca, e informaron que suspendieron el diálogo con el gobierno del estado.
El pasado 1 de junio, los pobladores retuvieron un camión con materiales de la empresa minera La Natividad en oposición a la extracción de minerales, bajo el argumento de que es una actividad con graves daños ambientales. También bloquearon la carretera federal a San Juan Bautista Tuxtepec. Esto motivó que en la comunidad se suspendieran las elecciones presidencialesen esa población el pasado 2 de junio.
El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Capulálpam de Méndez, Francisco García López, explicó que desde el año 2003 han interpuesto denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre las consecuencias ambientaled y sociales por la extracción de minerales por la minera Natividad, pero ninguna de las dependencias han supervisado y aplicado las leyes en materia de protección al medio ambiente y a sus derechos como comunidad.
Entre las consecuencias ambientales mencionó el abatimiento de 13 acuíferos del territorio de Capulálpam de Méndez y la filtración de aguas de consumo humano hacia la mina, la contaminación de las aguas superficiales y suelos con desechos.
De igual manera, mencionó que tres presas de jales, que están ubicadas a las orillas del río de Capulálpam, estn derrumbadas desde el año 2010 con desechos tóxicos y sin ningún control
Además, la contaminación con plomo, arsénico y cadmio en suelos y cuerpos de agua, que no son biodegradables y son bioacumulables.
“Las altas concentraciones de estos elementos causan graves afectaciones a la salud, como cáncer y malformaciones genéticas”, dijo.
Francisco López informó que pararon por el momento el bloqueo a la carretera federal hacia San Juan Bautista Tuxtepec porque tienen agendada una reunión con autoridades federales y estatales.
About author
You might also like
Actualiza SSO ajustes al calendario de difusión del corte epidemiológico de COVID-19
Oaxaca de Juárez, Oax, diciembre de 2020.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), comunican ajustes al calendario de difusión del corte epidemiológico de COVID-19, el cual por acuerdo del
Exhorta Diputada Aurora López Acevedo a no pausar vacunación por la COVID 19 en Oaxaca
La Diputada Local del Partido Verde Ecologista de México, Aurora López Acevedo, en su intervención en asuntos generales durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, señaló que las vacunas
Realizarán Segunda Exporienta Educativa y de Posgrado Virtual 2021
Este encuentro, en el que reúne a instituciones de bachillerato, licenciatura, posgrado y de capacitación para el trabajo, se llevará a cabo del 22 al 27 de marzo próximo Oaxaca
Debe estar conectado para enviar un comentario.