Cárcel para quienes filtren y difundan imágenes de los cuerpos de las víctimas: Hilda Luis

Cárcel para quienes filtren y difundan imágenes de los cuerpos de las víctimas: Hilda Luis

Compartir

*No hay un solo día en que no circule una nota en la que se dé a conocer un nuevo feminicidio con el que se exhiba el cuerpo de las víctimas provocando su revictimización.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca a 19 de febrero de 2020. La Diputada Hilda Graciela Pérez Luis en conjunto con la Diputada Laura Estrada Mauro presentaron una iniciativa para adicionar los artículos 412 quinquies y 412 Sexies al Código Penal de Oaxaca; para establecer el delito de «Difusión de información relacionada con delitos».

La legisladora informó que la iniciativa que se presenta ante el Pleno, tiene por objeto incorporar la prohibición de difundir, entregar, revelar, publicar, exponer, distribuir, reproducir, comercializar, intercambiar o compartir imágenes, audios, videos, o documentos del lugar de los hechos, indicios, evidencias, cadáveres, lesiones o estado de salud derivados de hechos que la ley señala como delitos.

Estableciendo agravantes cuando se trate de mujeres, niñas, niños, adolescentes o integrantes de la comunidad LGBTTTIQ, así como cuando el delito sea cometido por un servidor público.

Lo anterior en virtud de que en días pasados fuimos testigos de como de forma insensible filtraron y circularon la imagen del cuerpo de una mujer que fue asesinada cruel y cobardemente por su pareja en la Ciudad de México.

“Ante la la falta de empatía y la poca sensibilidad con la que se conducen los servidores públicos que tienen el primer contacto con la escena del crimen y la víctima, es necesario establecer sanciones para aquellos que no se conduzcan apegados a los principios de respeto irrestricto a los derechos humanos” enfatizó la legisladora.

Señaló además, que la difusión cotidiana de información sin perspectiva de derechos humanos y de género contribuye a la perpetuación de los estereotipos de género y la normalización y justificación de las diversas formas de violencia que diario se ejerce contra millones de mujeres, niñas y adolescentes en México.

La representante de Oaxaca Sur, dijo que no podemos continuar con un sistema de justicia inoperante, con autoridades que no hacen su trabajo con estricto apego y respeto a los derechos humanos de las víctimas y lo único que logran es revictimizar una y otra vez a la víctima y a sus familiares.

Es necesario que en nuestro marco normativo se contemplen sanciones para aquellos que en su actuar no garanticen los derechos de las víctimas y contrario a ello promuevan el odio y la violencia que sufren las niñas y mujeres, finalizó.

Previous Exige María de Jesús Mendoza Sánchez creación de protocolo para regular entradas y salidas en escuelas de educación básica.
Next PVEM crece por adhesiones voluntarias y convencimiento ciudadano: Pepe Estefan

About author

municipios
municipios 2529 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Falta del agua pega a escuelas de la capital de Oaxaca; primarias suspenden clases

Compartir

Compartir Al menos tres planteles de educación básica han tenido que parar funciones por falta del líquido; en la ciudad de Oaxaca denuncian desabasto de 50 días y pipas cuestan

Titulares

Francisco Martínez Neri continúa recorriendo las colonias del municipio de Oaxaca.

Compartir

Compartir Oaxaca de Juárez, Oax. a 16 de mayo de 2024.– Francisco Martínez Neri, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, sigue fortaleciendo su vínculo con la ciudadanía

Política

Suman 11 municipios de Oaxaca con tensiones por “cerrados resultados electorales”; despliegan 600 policías

Compartir

CompartirLas autoridades estatales, a través de la Secretaría de Gobierno, llaman a permitir la conclusión de cómputos distritales y municipales. Con operativos de seguridad pública y delegados de paz, buscan