Casos de sífilis en México aumentan 60% en dos años
México.- Los casos de sífilis en México han crecido en un 60 por ciento en dos años al pasar de tres mil 602 casos a cinco mil 809 de 2016 a 2018 indicó la Dirección General de Epidemiología.
Durante la semana epidemiológica número 50 que comprende del 8 al 14 de diciembre de 2019 se tiene un registro de seis mil 904 casos. Estos casos son preliminares y se incluyen los casos probables de la enfermedad.
El estado de Colima es el que tiene la mayor incidencia de casos, seguidos de Baja California fue mayor en los hombres en edades de 20 a 24 años tanto en población masculina como femenina.
La sífilis es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada, indicó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.
¿Conoces los síntomas de la sífilis?
La sífilis se puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la boca. La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación.
Los síntomas de la sífilis son distintos en cada etapa en la que la enfermedad se divide y estos son:
Fase primaria: Durante la primera fase (primaria) de la sífilis, es posible que note una única llaga, pero que haya muchas. La llaga aparece en el sitio por donde la sífilis entró al cuerpo. Por lo general, la llaga es firme, redonda y no causa dolor. Debido a que la llaga no causa dolor es posible que pase desapercibida.
Fase secundaria: Durante la fase secundaria, es posible que tenga erupciones en la piel o llagas en la boca, la vagina o el ano (también llamadas lesiones de la membrana mucosa). Esta fase suele comenzar con la aparición de una erupción en una o más áreas del cuerpo. Las erupciones pueden aparecer cuando la llaga primaria se está curando o varias semanas después de que se haya curado. Esta erupción puede tomar el aspecto de puntos duros, de color rojo o marrón rojizo en la palma de las manos o en la planta de los pies.
Fase latente y avanzada: La fase latente de la sífilis comienza cuando todos los síntomas que tuvo antes desaparecen. Si no recibió tratamiento, usted puede seguir teniendo sífilis en su cuerpo por años sin presentar ningún signo o síntoma. La mayoría de las personas con sífilis sin tratar no evolucionan a la fase avanzada de esta enfermedad. Sin embargo, cuando esto sucede es muy grave y ocurriría entre 10 a 30 años desde que comenzó su infección.
Con información de Agencias.
About author
You might also like
No me avergüenzo de mis amigos y pido respeto a mi fiesta: #JefeDiego
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Diego Fernández de Cevallos, el “Jefe” Diego, aseguró que no se avergüenza de sus amigos que fueron a la fiesta que organizó en su casa, con motivo
Conjuntan esfuerzos Gobierno y Sector Salud para hacer valer derecho de oaxaqueños a la identidad
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • El Gobernador Gabino Cué Monteagudo y autoridades del ISSSTE y de los Servicios de Salud de Oaxaca, firman el convenio
Proponen diputadas del PVEM y del PAN sesiones mixtas; los legisladores podrán participar de manera presencial y/o virtual
La propuesta de las sesiones mixtas consiste en que se realizarían con diputados al interior del Recinto Legislativo y otros a distancia durante el periodo ordinario en curso. San Raymundo
Debe estar conectado para enviar un comentario.