Celebra “El tren amarillo” dos años de fomento lector
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
Niños y maestros de cuatro escuelas se unieron este viernes para festejar el segundo aniversario de “El tren amarillo”, una sala de lectura perteneciente al Programa Nacional Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura federal, ubicado al interior de la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez” (BPC).
El programa de aniversario fue encabezado por la coordinadora de este programa a nivel estatal y jefa del Departamento de Publicaciones y Fomento a la lectura de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Ethel Arellanes Ochoa, así como el director de la BPC, Efraín Velasco Sosa.
“El programa busca incentivar a la sociedad civil, a los particulares que tengan un deseo personal por promover los libros y la lectura. La Secretaría de Cultura federal, antes CONACULTA, los capacita, les da acervo bibliográfico, materiales como grabadoras, bocinas y computadoras para que puedan crear un espacio donde trabajar”, explicó Arellanes Ochoa.
La coordinadora explicó que los espacios donde se han abierto dichos centros van desde salas y habitaciones de casas particulares hasta salones de escuelas, según las posibilidades de los promotores. Refirió también que actualmente hay alrededor de 45 de estos espacios en el estado.
A su vez, Velasco Sosa informó que “El tren Amarillo” está abierto al público en general y además se coordina con escuelas cercanas a fin de recibir grupos de éstas para visitas guiadas, talleres y actividades encaminadas a fomentarles la lectura a sus alumnos.
“Es muy importante porque son los nuevos lectores, y si no fomentamos en los nuevos lectores este hábito de leer no vamos a tenerlos en el futuro”, aseguró Velasco Sosa, quien durante el programa de aniversario leyó “Donde viven los monstruos” de Maurice Sendak al público asistente.
Este programa de aniversario contó con la participación de las escuelas que frecuentan “El tren amarillo”, como la primaria “Basilio Rojas” y los preescolares “Víctor Bravo Ahuja”, “Sor Juana Inés de la Cruz” y “María B. Robledo de Pérez Gasga”, todas del Centro de la Ciudad de Oaxaca.
Los alumnos de estas escuelas mostraron números basados en su aprendizaje en “El tren amarillo”, como poemas, canciones y una obra de teatro escrita y producida dentro de esta sala de lectura, titulada “Las clases de tuba”, la cual derivó también en un libro disponible en la BPC.
Se espera que este 23 de abril la sala de lectura se coordine de igual manera para celebrar el Día Internacional del Libro, y seguir así trabajando por el fomento de la lectura entre el público infantil.
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de enero de 2016
About author
You might also like
México preparado para atender la infección por virus zika, nuevo reto de la salud pública
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, el aumento de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos, reportados en Brasil, asociados con Zika: OMS• El organismo
#Oaxaca @Admon_GobOax Convocan a participar en actividades recreativas este fin de semana; promueven convivencia familiar
Oaxaca de Juárez, Oax.- El Parque “Ciudad de las Canteras”, el Parque de Convivencia Infantil “Luis Donaldo Colosio” y la Unidad Recreativa “Río Atoyac”, ofrecen este fin de semana, de manera
Gobierno del Estado sumará esfuerzo con las autoridades electas por el bien de Oaxaca: Alejandro Murat
julio 2, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2018. El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, señaló que el Gobierno del Estado está listo
Debe estar conectado para enviar un comentario.