Celebra Horacio Sosa entrada en vigor de acuerdo internacional sobre medio ambiente
- El Acuerdo de Escazú de Naciones Unidas será fundamental para la protección de defensoras y defensores del medio ambiente, consideró
- Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, en 2020 se documentaron 18 asesinatos de defensores ambientales
San Raymundo Jalpan, Oax., abril. El diputado Horacio Sosa celebró este jueves la entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, el “Acuerdo de Escazú”, al que consideró un gran avance para la protección a la naturaleza y a las personas defensoras de la naturaleza.
Expuso que el de Escazú es el primer tratado ambiental internacional que contiene disposiciones específicas para la promoción y protección de las personas defensoras del medio ambiente, lo que puede tener un altísimo impacto positivo en las comunidades de Oaxaca que se han organizado para la defensa de su tierra, el territorio y los recursos que hay en ellos.
En entrevista, Sosa Villavicencio indicó que en Oaxaca, muchas de las personas defensoras de la tierra el territorio y el medio ambiente se enfrentan a actos de hostigamiento, amenazas, criminalización, estigmatización, ataques contra su vida e integridad personal y las de sus familias, a pesar de que sus actividades son decisivas para el futuro del planeta y de la humanidad.
Mencionó como ejemplo la labor de las y los defensores de la comunidad del Paso de la Reina, en Santiago Jamiltepec, en la Región de la Costa, para evitar primero la privatización del agua y posteriormente proyectos hidroeléctricos que intentaron imponerse en la zona, por lo que en tres meses fueron asesinadas cinco personas activistas del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever).
En este sentido, reconoció la labor de las y los habitantes de los pueblos y comunidades indígenas, quienes a pesar de las agresiones de las que en muchas ocasiones son víctimas, son los principales protectores del medio ambiente y de los recursos naturales, que benefician a toda la humanidad.
Señaló que, en la entidad, tan solo durante el periodo de enero a octubre de 2017, se tienen documentados 113 agravios contra 101 personas defensoras de derechos humanos; 62 de estos ataques, fueron contra defensoras y defensores participantes en organizaciones indígenas.
Mientras que de acuerdo con el Informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental A.C. (CEMDA) en 2020, se registraron 90 agresiones perpetradas a defensores ambientales en 65 ataques distintos, superando el número de agresiones registrado en los 3 años previos. Durante el 2019 se registraron 39 agresiones; en el año 2018, 49; y en el 2017 un total de 53 agresiones.
Cabe hacer mención que el pasado siete de agosto de 2019, el diputado Horacio Sosa Villavicencio, se pronunció mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno Legislativo Local, solicitando al Senado de la República, la ratificación del “Acuerdo de Escazú.
About author
You might also like
Entregan Ver bien para aprender mejor y el IEEPO mil 105 anteojos a estudiantes de la Mixteca
Compartir El Director General encabezó la entrega simbólica de los lentes para alumnos beneficiados de 45 municipios de los distritos de Nochixtlán y Coixtlahuaca que se lograron detectar con deficiencias visuales
Pide diputada Aurora López Acevedo reforzar campañas para promover la donación altruista de sangre
CompartirCOMUNICADO En estos momentos el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, es uno de los más afectados, ya que está sufriendo una seria situación de escases de donadores de sangre, y
Llama Horacio Sosa a municipios a no restringir movilidad en filtros comunitarios
CompartirSe debe garantizar circulación de enfermos, alimentos, medicinas e insumos necesarios Los cercos sanitarios y de seguridad instalados en las entradas de las comunidades oaxaqueñas con la intención de evitar
Debe estar conectado para enviar un comentario.