Celebra SECULTA Día Internacional de la Lengua Materna en municipios oaxaqueños
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
A fin de reconocer la diversidad cultural de Oaxaca expresada en su oralidad, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), celebrará el Día Internacional de la Lengua Materna a través de sus Unidades Regionales de Culturas Populares con el desarrollo de diversas actividades en diversos municipios de la entidad.
Municipios de las regiones de los Valles Centrales, Mixteca, Costa e Istmo son los que recibirán estos eventos que buscan concientizar sobre la importancia de preservar las formas de comunicación de cada pueblo e individuo de la geografía estatal, en cumplimiento a esta celebración decretada para el día 21 de febrero.
En la Ciudad de Oaxaca se tiene programado un concierto en lengua Ayuuk (mixe), el cual se llevará a cabo el domingo 21 de febrero a las 19 horas en la esquina que forman las calles de Gurrión y Alcalá, en el centro histórico.
La región mixteca celebrará el domingo 21 de febrero la “Viko tu’un nika xí’in mííyo. Fiesta de la lengua materna”, en la Plaza de la Libertad de Expresión de Huajuapan de León, donde se contará con actividades musicales, literarias y audiovisuales enfocadas en las lenguas de la región, con especial énfasis en el público infantil.
En la misma región, pero en la explanada municipal de Santiago Cacaloxtepec, se realizará la actividad “Tada ´a ndisano na´a kanin. Los mayores cuentan”, el día domingo 21 de febrero. Dicho evento constará de narraciones a cargo de los adultos de la comunidad en su lengua materna, para informar a los más jóvenes sobre las tradiciones y leyendas de su comunidad.
También en la región de la Mixteca, en el municipio de Villa Tamazulapam del Progreso, se realizará la Jornada Cultural por la Promoción de las Lenguas Maternas. Ésta se llevará a cabo el lunes 22 de febrero en el Centro de Desarrollo de la Cultura Chocho–Mixteco de la comunidad, con juegos dirigidos a los infantes y videos.
Para celebrar las lenguas de la Costa, se realizará el sábado 20 de febrero la Jornada Cultural Infantil en Lengua Chatina, a las 16 horas en la Plaza Pública “Los Fresnos” de Santa Catarina Juquila. Esta actividad contará con gran participación de los niños.
La región del Istmo verá reforzadas sus lenguas con el evento Juegos y Canciones en Zapoteco, el cual se realizará el 20 de febrero a las 11:00 horas en el espacio cultural La Teja, de Santo Domingo Tehuantepec. El mismo día a las 16 horas se transmitirá en el 103.9 de FM el programa “Todas las voces, todas las lenguas”, en Salina Cruz.
Juegos y canciones en zapoteco se repetirá el 21 de febrero en el mercadito campesino de Matías Romero y para finalizar se realizará el recital de poesía y música “Dulces Palabras, dulces sonidos” el 29 de febrero a las 19:00 horas en el espacio cultural La Teja, de Tehuantepec.
Una lengua materna es aquella aprendida en la infancia, con base en el contexto de cada individuo. En Oaxaca, por su carácter multicultural, la fecha toma especial importancia, pues tan sólo en el estado se cuentan con códigos pertenecientes a seis familias lingüísticas, algo que no existe en todo el territorio europeo.
Con estas actividades, la SECULTA celebra a las lenguas maternas, y con ellas, a la diversidad de culturas que se asientan en el territorio oaxaqueño, en busca de su reconocimiento y derecho a comunicarse en sus propios términos.
Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de febrero de 2016
About author
You might also like
¡Arriban a #Oaxaca más de 600 elementos de PFP para liberar bloqueos! #Ultimahora
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Oaxaca de Juárez, Oax- Este domingo 19 de junio, al rededor de las 18:00 horas arribó a Oaxaca un avión matrícula XC-MPF Boing 727 con más de
Refrenda SIDNNA compromiso para garantizar la inclusión de niñas, niños y adolescentes como personas sujetas de derechos
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • En Oaxaca, 33.8% de la población es hablante de alguna lengua indígena En el Día Mundial de la Diversidad Cultural En el marco del Día Mundial
La Campaña de Acopio de Árbole Naturales de Navidad se realizará del 8 al 15 de enero #Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Se realizará del 8 al 15 de enero y el objetivo es evitar que estos ejemplares se conviertan en contaminantes • En un horario de 09:00 a
Debe estar conectado para enviar un comentario.