CELEBRA VICTORIA CRUZ VILLAR QUE DESDE OAXACA SE FORTALEZCA EL DERECHO AMBIENTAL

CELEBRA VICTORIA CRUZ VILLAR QUE DESDE OAXACA SE FORTALEZCA EL DERECHO AMBIENTAL

La diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Victoria Cruz Villar, celebró que, México como país miembro de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas (LIMAA), aporte para fortalecer el derecho ambiental.

Al participar en la inauguración del XVII Encuentro Internacional de Derecho Ambiental, la representante popular consideró que es necesario el acceso a la justicia como un derecho humano a la igualdad y seguridad jurídica, adoptando las medidas necesarias para prestar servicios justos, transparentes, eficaces, no discriminatorios y responsables que promueven el acceso a la justicia para todos, en especial en el tema de la justicia ambiental.

La legisladora reconoció que la reforma constitucional federal del 2011 en nuestro país, al regular y proteger los derechos humanos fundamentales, en especial el señalado en el artículo 4º, en el que se reconoció el derecho a un medio ambiente sano, y que  subsecuentemente ha incorporado los principios de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada el 25 de septiembre de 2015 por todos los estados miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, como instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta.

Lamentó que la evolución constitucional de los derechos ambientales no ha resultado suficiente para detonar un desarrollo equilibrado a nivel nacional de su defensa jurisdiccional; pese a que el artículo 4 de la Constitución federal, reconoce el derecho de todas las personas a gozar un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, mismo que tiene una concepción estrictamente individual y es omiso en establecer bajo qué mecanismos o procedimientos administrativos y judiciales el Estado garantizará ese derecho.

Por lo anterior, señaló que es propicio ensanchar el estudio del derecho ambiental mexicano, y romper el paradigma de que solo debe descansar en el modelo administrativo sustentado en la aplicación de sanciones y medidas de seguridad, que difícilmente resulten una real y efectiva defensa del medio ambiente.

En razón de lo anterior, indicó que es innegable ser omisos en relación a la situación que actualmente vive nuestro medio ambiente, por lo que, se debe realizar un reconocimiento transversal de los derechos en materia ambiental y garantizar en forma efectiva el acceso a la justicia en asuntos ambientales, pero esto requiere de un marco de reparaciones adecuadas, rápidas y efectivas, así como de medidas de reparación como la restauración y compensación, entre otras.

“Así, en varios países de Europa y América, la obligación de recomponer el daño ambiental tiene tratamiento constitucional, basta señalar como ejemplo a  Argentina y Paraguay,  que en su  Constitución establecen que “el daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley”; en Brasil, su Constitución establece que las conductas y actividades consideradas lesivas al medio ambiente sujetan a los infractores, personas físicas o jurídicas, a sanciones penales y administrativas, independientemente de la obligación de reparar el daño causado”, dijo.

Consideró que entonces el ejercicio efectivo del derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales precisa, que los Estados garanticen que los procesos sean justos, abiertos, transparentes y equitativos, pero sobre todo que haya las instancias oficiales correspondientes, tanto administrativas como jurisdiccionales que garanticen una real y verdadera tutela efectiva en la protección de derechos ambientales.

“unque, las barreras más fuertes y contra las que se debe luchar desde las distintas trincheras, ya sea como autoridad o como sociedad civil, es la indiferencia y la falta de compromiso social ante los grandes problemas ambientales y su posible prevención y solución, para lo cual, creo es necesario estrechar vínculos entre la academia, las diversas autoridades y la sociedad en general, pues sólo así se logrará reducir los efectos dañinos de las actividades antropogénicas en el ambiente”, comentó.

Aseveró que resulta de gran importancia para nuestro Estado ser sede del décimo séptimo encuentro internacional de derecho ambiental, pus es consideró que, es menester impulsar el desarrollo y el fortalecimiento de la justicia en la materia, reiterando la frase célebre  de José María Morelos y Pavón, constructor del Estado mexicano al señalar: “…que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, lo ampare y lo proteja contra el fuerte y el arbitrario”.

Fuente: Diálogos Oaxaca

Previous Yo no condoné impuestos a favor de nadie, asegura Felipe Calderón
Next Asume Khatia Cabrera Ortega, secretaria de Asuntos de la Juventud del PVEM

About author

municipios
municipios 2462 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Política

Trump cree en la supremacía de los blancos: Fox

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El ex presidente aseguró que el magnate recurre a lo que cree que le conviene sin poner atención a los hechos y pidió a los estadunidenses despertar

Política

PRD y PAN postulan en Iztacalco a Elizabeth Mateos, esposa del delegado

Elizabeth Mateos, esposa del exdelegado en Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, buscará que su familia vuelva a gobernar otra vez Iztacalco al ser elegida como candidata a la alcaldía de esa

Política

Preciado reconoce derrota en Colima

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El candidato panista a la gubernatura de Colima, Jorge Luis Preciado, rechazó impugnar la elección y pidió al candidato del PRI, Ignacio Peralta, no continuar con las