Celebración del café con aroma a mujer, también en Oaxaca
octubre 1, 2018
Mayra Martínez
Estado
Oaxaca, Oax. Este primero de octubre se celebra el día internacional del café y aunque muchos no lo saben este año fue dedicado al tema “Mujeres en el café”.
En Oaxaca, la celebración pasó desapercibida además de que ha descendido de ocupar el tercer lugar en producción de este aromático con más de 150 mil hectáreas sembradas hoy ha pasado al cuarto lugar sólo después de Puebla.
Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, desde el 2015 a pesar de que por años en Oaxaca ha sido uno de los cultivos más importantes sólo después del maíz.
En siete de las ocho regiones de Oaxaca se cultiva café de gran calidad: en la Cañada, Papaloapan, Sierras Norte, Sierra Sur, Istmo, Costa y Mixteca. El consumo de café en México, rebasa las 88 mil toneladas, es el líquido más consumido tan solo después del agua.
Sin embargo se considera que a comparación de otros países el consumo sigue siendo el más bajo con sólo 1.6 kilogramos por persona. Por lo que aún se busca impulsar el consumo, pero también la venta y exportación de este producto.
Oaxaca se encuentra en el cuarto lugar con una producción de 66 mil 451 toneladas de café al año. Se vio gravemente afectada debido a la roya, del cual no se ha podido levantar desde hace algunos años.
About author
You might also like
Instalan fuerza de tarea institucional para disminuir muerte materna
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Se reúnen instituciones del sector salud para combatir la morbilidad, mortalidad materna y perinatal. Los factores que inciden en una muerte materna en el país, son
Registra sector Salud 13 hospitales con el 100% de ocupación de camas
Los SSO notifican 244 casos nuevos y cinco defunciones por COVID-19 Supera el territorio oaxaqueño los 30 mil casos acumulados del coronavirus Oaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021.- Oaxaca registró
«Roban» más de medio millón a la primaria Abraham Castellanos de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. a 20 de agosto de 2024.- Lo que sería un importante recurso económico del programa federal «La Escuela es Nuestra», en beneficio de la Primaria Abraham
Debe estar conectado para enviar un comentario.