Chiapas, de los estados en que las mujeres tienen más presencia en la economía
Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas es la entidad con más vocación comercial, de los estados en los que las mujeres tienen más participación en la vida productiva y de las entidades en las que más empresas abrieron, aunque también es uno de los estados en los que los establecimientos son más renuentes a efectuar menos transferencias electrónicas y vender, comprar productos o contratan servicios vía internet, de acuerdo con los resultados del Censo Económico 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según ese estudio, entre 2014 y 2018 en la entidad el número de negocios y de trabajadores creció más de tres por ciento y hasta cinco por ciento, respectivamente. Fue colocada en el bloque de ocho estados en el que el universo productivo registró más expansión.
Derivado de ese movimiento, Chiapas concentraba 5.1 por ciento y 3.5 por ciento de las 6.2 millones de unidades económicas y 35.4 millones de empleados, en ese orden, que existían en México hasta el año pasado, en el primer caso 0.9 por ciento más en comparación con 2014.
Asimismo, en la entidad hasta el ejercicio anterior 40.9 por ciento de los trabajadores estaban ocupados en el comercio. Chiapas era el estado con más recursos humanos en ese sector de todo el país. Además, sin tomar en cuenta las actividades agropecuarias, las mujeres intervienen hasta en 44.9 por ciento de la actividad económica de la entidad. Chiapas está en el segundo bloque de estados en las que las personas del sexo femenino más participan en la vida productiva, destacó.
El Censo también confirmó que Chiapas es una de las entidades con menos trabajadores en las manufacturas y en los servicios; así como de los estados en los que las empresas menos efectúan transferencias electrónicas y venden, adquieren mercancía o contratan servicios por medio de internet. En todos los rubros, las entidades del Centro y Norte llevan a delantera.
“Con los datos del Censo, el Inegi actualizó el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) y se proveyeron datos sobre el número de viviendas para el Censo de Población y Vivienda 2020. Los resultados definitivos de los Censos Económicos 2019 se publicarán en julio de 2020”, puntualizó.
Con información de El Heraldo de Chiapas.
About author
You might also like
TOMAN PROTESTA A LOS COMITÉS DE DEFENSA DE LA 4TA. TRANSFORMACIÓN EN OAXACA
CompartirEste lunes se llevo acabo en la cabecera distrital federal número 02 de “Teotitlán de Flores Magón” la toma de protesta a Comités de defensa de la Cuarta Transformación. En
Devela Lotería Nacional billete alusivo al Maguey-Mezcal
Compartir• En la edición de este billete de lotería aparecen orgullosamente la maestra mezcalera Bertha Vásquez, originaria de San Baltazar Chichicápam y el maestro mezcalero Ángel Cruz Robles de Sola
Justa protesta
CompartirCon justa razon, los Comerciantes establecidos en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca, se manifestaron ayer frente al palacio municipal y por varios puntos de la capital del