CIDH evaluará la responsabilidad del Estado mexicano en el caso Pasta de Conchos
Tras ocho años de estudiar el caso, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió la petición de los familiares de los 65 mineros fallecidos en Pasta de Conchos, en la región carbonífera de Coahuila en febrero de 2006, para que evalúe “la responsabilidad del Estado mexicano en la violación a los derechos a la vida, la integridad personal, el acceso a la justicia para las y los familiares” de las víctimas, informó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro) en un comunicado de prensa.
“A más de doce años de los hechos, las familias de Pasta de Conchos siguen luchando por el rescate de los cuerpos de sus seres queridos, pues 63 de ellos yacen todavía en la mina debido a la obstaculización del Estado a la recuperación y sepultura digna de las víctimas”, informó la organización.
Los familiares de los mineros muertos “presentaron el caso ante la CIDH en febrero de 2010, argumentando que el Estado mexicano era responsable por la inefectividad de las inspecciones laborales realizadas, por la demora injustificada y por la falta de debida diligencia en esclarecer y sancionar estos hechos. El Estado (por su parte) alegó que el caso era inadmisible puesto que las y los peticionarios contaron con diversos recursos internos para buscar justicia”.
En la sesión del 24 de febrero de 2018, celebrada en Bogotá, Colombia, la CIDH admitió la petición de los familiares de los mineros. Durante la sesión, los representantes de la Comisión reconocieron “que no se han determinado las causas de la explosión, la presunta responsabilidad de servidores públicos, ni se han recuperado los cuerpos de los trabajadores mineros, además de que, al tratarse de un delito perseguible de oficio, es el Estado quien tiene el deber de impulsar el proceso”.
De acuerdo con el Centro Pro, a 12 años del siniestro en la mina de Pasta de Conchos, un total de 114 mineros del carbón han muerto, de los cuales, casi el 70%, fallecieron debido a las malas condiciones laborales en la misma región carbonífera.
About author
You might also like
Congresistas nombran y ratifican a integrantes de tribunales en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021.- En sesión extraordinaria de este miércoles 17 de marzo, el Pleno Legislativo designó y ratificó a las y los magistrados que formarán parte de
Mancera: CDMX tendrá Constitución ‘progresista’
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El mandatario local dice que se garantizan los derechos logrados en la capital, como la interrupción legal del embarazo y los matrimonios gay.
Religiosos, en contra de la extracción de órganos
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Representantes de diversos credos se manifiestan a favor de la donación, pero señalan que hacerla por ‘default’ es una falta de respeto al fallecido.