Cielo despejado a medio nublado dominará en gran parte de Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
El Gobierno de Oaxaca informó que de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, la circulación de la alta presión al oriente del Golfo de México y un canal de baja presión en el interior del territorio nacional, reforzarán el flujo de aire marítomo tropical del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Lo anterior mantendrá cielo despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso en el Istmo, Cañada, Costa, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Mixteca y templado en las Sierras Norte y Sur. El transporte de aire húmedo del Pacífico y Mar Caribe, aunado al calentamiento diurno y efecto orográfico, aumentarán los nublados dispersos, especialmente en zonas serranas y sur del estado, esperando que pudiera favorecer baja probabilidad de lluvias dispersas con posible actividad eléctrica.
En la región del Istmo y Golfo de Tehuantepec, el viento cambiará a dirección Sur con velocidades de 15 a 30 km/h y rachas; mientras que para zonas costeras será de dirección oeste y suroeste de igual intensidad.
Al amanecer, seguirá prevaleciendo ambiente fresco a templado en la Sierra Norte, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de mayo de 2016
About author
You might also like
#Oaxaca #Turismo @STyDE_GobOax @GabinoCue Avanza Oaxaca en certificación de sus principales destinos para el turismo de reuniones
La Oficina de Convenciones y Visitantes organizó una importante capacitación dirigida a prestadores de servicios, hoteleros y demás integrantes de la cadena productiva, toda vez que la plusvalía de un
Más de 48 mil personas celebraron los 90 años de Guelaguetza
Después de dos años de pandemia, nuevamente Oaxaca mostró al mundo su grandeza y hermandad a través de las cuatro presentaciones de la Guelaguetza, en la que celebró 90 años
Con cero casos, abate Gobierno de Gabino Cué paludismo en Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Uno de los últimos casos registrados se observó en El limoncillo, municipio de San Agustín Loxicha, hace cinco años.· Es resultado de las acciones realizadas a
Debe estar conectado para enviar un comentario.