Ciudad de los Archivos y Bosque del Deporte, símbolos de vanguardia en el Estado: Ignacio Mendaro
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
• El CCCO complementará plan maestro de la Ciudad de los Archivos y potencializará el desarrollo social, cultural y económico del municipio de Santa Lucía del Camino.
Con la finalidad de exponer sus técnicas y el significado de sus diversas obras relevantes y en especial la del proyecto Parque Ciudad de las Canteras y Archivo Histórico de Oaxaca, Ignacio Mendaro Corsini, llevó a cabo el viernes último la ponencia magistral “Conceptos y Variables en Arquitectura”.
En las inmediaciones de la Casa de la Ciudad, el autor de dicho proyecto explicó la importancia que tiene la obra que se realiza en el municipio de Santa Lucía del Camino, la cual será para el beneficio de las y los oaxaqueños, para el resguardo del archivo histórico de la ciudad de Oaxaca, al tiempo de rescatar un espacio público que por mucho tiempo estuvo en el abandono.
“Con la puesta en marcha de las obras de la Ciudad de los Archivos y el Bosque del Deporte se busca preservar un espacio con fines recreativos, culturales y deportivos”, señaló el artista.
Ciudad de los Archivos y CCCO, importantes proyectos para el desarrollo de Oaxaca: Pimentel Coello.
En su intervención, el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Sergio Pimentel Coello, felicitó el trabajo que realizó el arquitecto Ignacio Mendaro en la ejecución del proyecto, ya que está basado en formas y colores que se relacionan con la cultura de nuestro Estado.
“Sin duda el Gobierno del Estado está trabajando de manera ardua para realizar y concluir proyectos de gran importancia para el desarrollo de Oaxaca, mismas que una vez concluidas serán para el goce de todas las familias oaxaqueñas”, apuntó Pimentel Coello.
“Para nosotros el sentir de las personas que hacían en su momento uso de estos espacios es de suma importancia, ya que para ellos estos espacios tienen un importante significado e historia. Por ello, hemos realizado una intensa socialización de los beneficios que estos proyectos traerán al término de su construcción, al mismo tiempo de escuchar sus inquietudes de las personas interesadas en estos importantes espacios”, refirió.
El titular de las Infraestructuras en el Estado dijo que en lo que respecta la construcción del Centro Cultural y de Convenciones (CCCO), se construirá también en el municipio de Santa Lucia del Camino, para ello -agregó- que el arquitecto Ignacio Mendaro está llevando a cabo la armonización en ambos proyectos, respetando el Plan Maestro de la Ciudad de los Archivos.
Finalmente, el conferencista apuntó que con la construcción del CCCO se viene a reforzar el desarrollo de este Municipio, aunado a que contribuye a la complementación del proyecto principal.
A dicha ponencia asistieron el director del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC) Jorge Valencia Arroyo, el filantrópico Alfredo Harp Helú y su esposa la doctora Isabel Grañén Porrúa, así como ciudadanos interesados en el tema.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de febrero del 2016
About author
You might also like
Inicia IEEPO programa “Muévete en 30M”, para la activación física de los trabajadores
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • El titular de este Instituto, Moisés Robles Cruz, encabeza estas acciones en la que participaron más de 300 trabajadores, entre personal
Prevén lluvias y ambiente caluroso en territorio oaxaqueño
Compartir#Oaxaca La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para
REAPERTURA DEL CAMINO QUE CONDUCE DE TONAMECA A SAN PEDRO POCHUTLA
Compartir Era considerada la principal vía de comunicación de los habitantes del municipio de Tonameca hacia San Pedro Pochutla hasta la apertura de la carretera federal en los 70`s, por tal
Debe estar conectado para enviar un comentario.