CNTE anuncia reunión con la presidenta Sheinbaum; insistirá en abrogación de reforma educativa

CNTE anuncia reunión con la presidenta Sheinbaum; insistirá en abrogación de reforma educativa

Compartir
  • Además, pedirá la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros considerada parte de la política neoliberal de AMLO y Peña Nieto.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostendrá una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo el próximo 30 de octubre de 2024.

Durante la reunión, adelantó a la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, se exigirá la abrogación de la reforma educativa y la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) que calificó como el “brazo operativo” de las reformas educativas de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

“Nos encontramos ante un gobierno de continuidad neoliberal, lo hemos externado en distintos espacios. La administración pasada llevó seis años sin dar solución a las demandas centrales del magisterio nacional”, dijo.

Otra de las exigencias que la CNTE hará a la presidenta son la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aumento del cien por ciento al sueldo base de los trabajadores de la educación, y justicia laboral y sindical.

La CNTE, con contingentes de trabajadores de la educación de diferentes estados del país, realizará una movilización este 30 de octubre y que partirá del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México a las 10:00 de la mañana y concluirá en Palacio Nacional. El objetivo es dar cobertura a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el ámbito local, Pérez Martínez dijo que está pendiente la entrega de uniformes y útiles escolares, lo cual fue un compromiso de las autoridades del gobierno de Oaxaca frente al expresidente López Obrador, así como el equipamiento tecnológico para las más de 11 mil escuelas de educación básica y de educación media superior del estado.

La líder de la Sección 22 del SNTE nuevamente se deslindó de Azael Santiago Chepi y Aciel Sibaja, exdirigentes de esta sección sindical, y ahora ocupan cargos públicos en el gobierno federal; de la misma forma, reiteró el rechazo al nombramiento de Mario Delgado como titular de la Secretaría de Educación Pública.

“Ningún personaje se puede adjudicar que es de la Sección 22, aun cuando en su momento estuvieron en estas filas. Hoy tenemos a personajes como Azael Santiago Chepi, Aciel Sibaja, que tienen puestos en el gobierno federal; pero que hemos reiterado que este movimiento y de la CNTE no tiene representantes en esos espacios. Por eso rechazamos y nos deslindamos de cualquier funcionario que esté hablando o negociando a nombre de la Sección 22”.

Previous Pide Protección Civil manejar con precaución en Sierra Juárez e Istmo
Next Aplica Oaxaca plan emergente por 47 afectaciones de tormenta Nadine

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Registra Oaxaca 318 casos activos y 131 decesos por COVID-19

Compartir

Compartir Los SSO realizan la sanitización de espacios de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud Federal y la OMS para disminuir los contagios Invita a la población

Estado
Seguridad

Durante Gobierno de Jara aumenta casos de violencia política contra las mujeres en Oaxaca

Compartir

CompartirLa titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez, presentó esta mañana el informe especial “Violencia contra las mujeres en el ejercicio público”.