COMISIONES UNIDAS CONTINÚAN TRABAJANDO EN REFORMA INDÍGENA

COMISIONES UNIDAS CONTINÚAN TRABAJANDO EN REFORMA INDÍGENA

#Oaxaca

 

*Diputados esperan alcanzar consensos para llevar al Pleno el Dictamen de Reforma

 

San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 13 de Noviembre de 2015.- Las Comisiones Permanentes Unidas de Estudios Constitucionales y la de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, se reunieron para analizar los avances hacia la construcción del Dictamen de Reforma Constitucional en Materia Indígena.

 

El Presidente de la Comisión de Estudios Constitucionales, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, explicó que de los 49 artículos que se propusieron reformar, 21 ya se han modificado derivado de reformas en materia de Derechos Humanos y Político- Electoral, que tienen que ver con el tema indígena, por ello solo queda realizar reformas en 28 artículos, que es en lo que han trabajado.

 

De la misma forma destacó que es importante que los coordinadores de las fracciones parlamentarias y los miembros de las diferentes expresiones políticas del Estado, se sumen a las Comisiones Unidas para fijar su posicionamiento y sumarse al predictamen de Reforma Constitucional.

 

En tanto el Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Alejandro Martínez Ramírez, señaló que la Reforma en materia indígena es un gran tema pendiente que tiene la LXII Legislatura con las comunidades indígenas y afromexicanas.

 

Martínez Ramírez destacó que es importante trabajar con la mayoría de los diputados que integran las comisiones unidas para seguir avanzando y realizar los consensos necesarios para que esta Reforma constitucional sea aprobada.

 

En su intervención, el legislador, Santiago García Sandoval, detalló que se ha realizado un exhaustivo estudio de las diferentes propuestas de reformas que se han presentado, es por ello que es importante encaminar el predictamen para buscar los consensos y presentarlo al Pleno del Congreso Estatal, para su aprobación.

 

El representante popular aseguró que la Reforma Constitucional Indígena es un compromiso que la Legislatura tiene para dotar de un marco normativo actualizado a las comunidades indígenas y afromexicanas.

 

Finalmente el Secretario Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes, subrayó que tiene grandes expectativas del tercer año legislativo, para que esta Reforma Constitucional se apruebe con el objetivo de impulsar el desarrollo y progreso de las comunidades.

Previous Inicia el camino rumbo a Rusia; el “#Tri” debe alzarse con la victoria
Next Implementan operativo de seguridad en “Buen Fin”

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Correcta administración y repartición de los recursos, propone la diputada Inés Leal

Para garantizar un adecuado manejo de la administración pública en los municipios de la entidad la diputada local, Inés Leal Peláez, integrante del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso

Estado

Este lunes inician afectaciones de la Sección 22 a la educación y la sociedad

mayo 27, 2018 La redacción Estado Lorenzo Rafael Oaxaca. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), iniciará este lunes con un menú de acciones

Estado

Alegría y folclore del Convite del Primer Lunes del Cerro inunda las calles de Oaxaca

julio 21, 2018 La redacción Estado   La representante de la Diosa Centeotl, Francisca Pérez Bautista; el Gobernador Alejandro Murat y su esposa Ivette Morán encabezaron esta calenda que es