Comparece Fiscal General ante Comisión Especial Legislativa por casos de feminicidios y violencia de género

Comparece Fiscal General ante Comisión Especial Legislativa por casos de feminicidios y violencia de género

  • Aleida Tonelly Serrano Rosado, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios, denuncia altos índices de violencia en el marco de la actual pandemia. 
  • En tres años, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha resuelto más del 70 por ciento de los feminicidios cometidos, informa su titular. 

San Raymundo Jalpan, Oax.- En un plano de respeto a sus respectivas competencias, integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios en el Estado de la 64 Legislatura, sostuvieron un encuentro con el Fiscal General del Estado de Oaxaca (FGEO), Rubén Vasconcelos Méndez, a fin de que éste ofreciera información puntual sobre el estado de las investigaciones y resultados que en esta materia dicho órgano autónomo tiene bajo su responsabilidad.

Lo anterior, durante la reanudación de la sesión permanente de esta instancia legislativa que tiene la encomienda de conocer sobre las acciones implementadas por la Fiscalía, a fin de brindar atención inmediata y efectiva a las víctimas directas e indirectas de los casos de Violencia por razón Género y Feminicidios, así como de los avances en las indagatorias de otros delitos.

En este marco, la diputada, Aleida Tonelly Serrano Rosado, presidenta de la Comisión legislativa, expresó el alarmante panorama existente en el estado de Oaxaca, respecto a los índices de violencia, acentuados por el confinamiento derivado de la actual emergencia sanitaria.

La representante popular cuestionó al fiscal, Rubén Vasconcelos Méndez, respecto a quejas recibidas en esta representación popular en cuanto a la atención inmediata y efectiva a las víctimas directas e indirectas de violencia contra las mujeres, así como el estado que guardan las denuncias de particulares y organizaciones de la sociedad civil oaxaqueña. En este sentido, solicitó información sobre los avances de casos específicos como los de María Elena Ríos, María Eugenia Guzmán y Wendy Armendáriz Bustillos, entre otros.

En su intervención, la congresista, Inés Leal Peláez, reconoció la responsabilidad que representa atender los casos de violencia por razón de género y feminicidios por parte de la Fiscalía. Mostró su acuerdo en trabajar, de manera coordinada, con las instituciones de procuración de justicia, a fin de generar estrategias integrales que generen avances reales en la lucha para eliminar la violencia de género y feminicida.

En su exposición, el titular de la FGEO, Rubén Vasconcelos Méndez, enumeró las acciones y resultados de la dependencia en el periodo que va de los años 2017 a 2020, respecto a la atención y acompañamiento a víctimas de delitos por razón de género.

Destacó los logros obtenidos por la Institución de procuración de justicia respecto a las investigaciones de delitos como feminicidio y homicidio doloso de mujeres, sexuales, violencia familiar, personas no localizadas, entre otros. Dio a conocer que, por ejemplo, en tres años la Fiscalía ha resuelto más del 70 por ciento de los feminicidios cometidos en el estado.

Como resultado de este ejercicio de rendición de cuentas, el Fiscal se comprometió a seguir ofreciendo resultados en favor de la sociedad y de los demandantes de justicia. En específico, para dar respuestas a víctimas de delitos, y sus familiares, quienes con toda razón “exigen y merecen una mejor justicia por parte del Estado”.

Finalmente, manifestó a las y los representantes populares la necesidad de contar con mayor presupuesto económico para prestar una mejor atención a las demandas de los y las oaxaqueñas en este renglón.

De su lado, las integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios en el Estado, refrendaron la disposición del Congreso Local de coadyuvar con la Fiscalía General del Estado, a fin de atender las demandas de la población en materia de justicia a favor de las mujeres.

Previous Llama Elisa Zepeda a SSO a fortalecer Programa de Partería Tradicional
Next Oaxaca recibe donación de medicamentos

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Arte y Cultura

Reconoce Alejandro Murat aportación de comunidad migrante en Nueva York

OAXACA. Oax. 15 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo lazos de cooperación y hermandad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo una reunión con representantes de la

Titulares

Elim Antonio Aquino afirma, cero tolerancia a la violencia de género contra las mujeres.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 27 de Enero del 2020.- En el marco de la comparecencia de Ana Isabel Vàsquez Colmenares Guzmán, titular de la Secretarìa de las Mujeres de

Estado

Encabeza Aurora López Acevedo marcha caravana para exigir no más violencia de género, justicia e igualdad para las mujeres.

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretria de la Mujer del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Aurora López Acevedo, encabezó una marcha caravana en el marco del Día Internacional de