Con antinflamatorios y esteroides, IMSS brinda tratamiento para controlar el lupus

Con antinflamatorios y esteroides, IMSS brinda tratamiento para controlar el lupus

El pronóstico de vida para los pacientes ha mejorado en las últimas cuatro décadas.

Mediante el uso de antinflamatorios y esteroides, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan tratamiento para controlar y minimizar los síntomas del lupus eritematoso sistémico.

El doctor Abdeel Román Osnaya Medrano, Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Zona No. 32 “Dr. Mario Madrazo Navarro”, aseguró que el pronóstico de vida para estos pacientes ha mejorado en las últimas cuatro décadas.

En la mayoría de ellos el patrón de la enfermedad se establece en diez años; si los problemas más serios no se han desarrollado en ese tiempo, entonces es poco probable que lo hagan después, refirió.

Los síntomas de esta enfermedad son: dolor de cabeza y articulaciones, caída del cabello, convulsiones, fiebre, úlceras, salpullido en forma de mariposa, líquido en pulmón, corazón y abdomen, explicó el especialista.

Osnaya Medrano dijo que el lupus se presenta en población joven de entre 15 y 44 años de edad, y son las mujeres quienes lo padecen con mayor frecuencia.

Resaltó que no hay un cuadro típico del padecimiento, por lo que las características pueden ser muy variadas, aunque en la mayoría de los casos presentan ansiedad y depresión.

El especialista comentó que en México cada año más de tres mil personas padecen lupus eritematoso sistémico, enfermedad en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error el tejido sano y genera inflamación y dolor de las articulaciones, además de fatiga extrema.

“La enfermedad puede atacar uno o varios órganos en el mismo paciente, siendo el más afectado el riñón”, señaló el doctor Abdeel Román Osnaya Medrano.

“Hasta hoy se desconocen las causas de la enfermedad, se tiene la hipótesis de que factores genéticos y ambientales pudieran ser los que la ocasionen”, indicó.

Agregó que en algunos casos esta enfermedad no se diagnostica a tiempo y ello impide que el paciente reciba un tratamiento oportuno, de ahí la importancia de estar atento a los síntomas y acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), en donde recibirá la atención y orientación adecuada.

Previous IMSS es la institución que más trasplantes de médula ósea realiza en el país para tratar el linfoma
Next ¿Control o Construcción del Poder? - Adán Córdova.

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Zacatepec pide ayuda urgente ante aumento de dengue y limitado apoyo del gobierno de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto 2024.- Denis Guzmán Peláez, presidente municipal de Santa María Zacatepec, comunidad de la Mixteca de Oaxaca, dio a conocer que en estos momentos

Estado

Exhorta SSO a autoridades municipales y establecimientos reforzar medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19

Contabilizan 418 casos nuevos del 30 de enero al 01 de febrero, que suman 35 mil 308 acumulados y 2 mil 548 decesos acumulados Oaxaca de Juárez, Oax, febrero de

Titulares

Pandemia sigue activa, aplica las medidas de prevención y usa cubrebocas: SSO

Este martes se contabilizaron 157 casos nuevos y 14 defunciones, hay 786 casos activos Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de octubre de 2020.- La Jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas