Con éxito se realiza Feria de la Agro Biodiversidad
#Oaxaca
Más de 40 variedades de semillas de maíz, chile, calabaza y frijol fueron expuestas por cerca de 300 agricultores de Oaxaca y México en la Quinta Feria de la Agro Biodiversidad, Conservación e Intercambio de Semillas Nativas, realizada este sábado en Unión Zapata, Villa de Mitla, con apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA).
Durante el acto inaugural Flavio Aragón Cuevas, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quien es de los principales promotores de dicha feria, refirió que es lamentable que estemos comprando semillas de otros países cuando México es centro de origen del maíz, frijol, calabaza, amaranto, entre otros productos.
“Lo que necesitamos es apoyo para los agricultores que están conservando estas semillas de calidad en las unidades familiares. Tienen una gran riqueza genética que necesitamos impulsar para que ellos salgan adelante con su producción, necesitamos producir excedentes, producir para vender”, agregó el representante del INIFAP.
“Con estas semillas que tenemos es suficiente para lograr nuestra autosuficiencia, para tener que comer todo el año y para tener que vender en el mercado local, nacional o internacional. Ahorita hay mucho interés de chefs internacionales por consumir productos de Oaxaca, pero necesitamos producir, hacer llegar la ciencia y la tecnología a los terrenos”, finalizó.
Cabe mencionar que en esta Quinta Feria hubo venta de productos del campo, talleres infantiles, muestras gastronómicas, concursos, premiaciones y actividades artísticas como el recital ofrecido por la Marimba del Estado de Oaxaca, agrupación promovida por la SECULTA.
Entre los organizadores e impulsores de la Quinta Feria de la Agro Biodiversidad, Conservación e Intercambio de Semillas Nativas se encuentran, además, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las autoridades de Unión Zapata, Tlacolula de Matamoros y diversas asociaciones civiles.
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de noviembre de 2015
About author
You might also like
Urge diputada Elisa Zepeda Lagunas actualizar y armonizar las leyes que garanticen paridad de género en el Tribunal Superior de Oaxaca
Compartir Pide al Congreso Local aprobar la reforma a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Prevén ambiente cálido y lluvias fuertes en Oaxaca
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional
Registran los SSO 39 nuevos casos de COVID-19, suman 46 mil 833 casos acumulados
CompartirOaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.- El Jefe la Unidad de Salud Pública de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Daniel López Regalado, dio a conocer que se han
Debe estar conectado para enviar un comentario.