Con éxito se realiza Feria de la Agro Biodiversidad
#Oaxaca
Más de 40 variedades de semillas de maíz, chile, calabaza y frijol fueron expuestas por cerca de 300 agricultores de Oaxaca y México en la Quinta Feria de la Agro Biodiversidad, Conservación e Intercambio de Semillas Nativas, realizada este sábado en Unión Zapata, Villa de Mitla, con apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA).
Durante el acto inaugural Flavio Aragón Cuevas, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), quien es de los principales promotores de dicha feria, refirió que es lamentable que estemos comprando semillas de otros países cuando México es centro de origen del maíz, frijol, calabaza, amaranto, entre otros productos.
“Lo que necesitamos es apoyo para los agricultores que están conservando estas semillas de calidad en las unidades familiares. Tienen una gran riqueza genética que necesitamos impulsar para que ellos salgan adelante con su producción, necesitamos producir excedentes, producir para vender”, agregó el representante del INIFAP.
“Con estas semillas que tenemos es suficiente para lograr nuestra autosuficiencia, para tener que comer todo el año y para tener que vender en el mercado local, nacional o internacional. Ahorita hay mucho interés de chefs internacionales por consumir productos de Oaxaca, pero necesitamos producir, hacer llegar la ciencia y la tecnología a los terrenos”, finalizó.
Cabe mencionar que en esta Quinta Feria hubo venta de productos del campo, talleres infantiles, muestras gastronómicas, concursos, premiaciones y actividades artísticas como el recital ofrecido por la Marimba del Estado de Oaxaca, agrupación promovida por la SECULTA.
Entre los organizadores e impulsores de la Quinta Feria de la Agro Biodiversidad, Conservación e Intercambio de Semillas Nativas se encuentran, además, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), las autoridades de Unión Zapata, Tlacolula de Matamoros y diversas asociaciones civiles.
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de noviembre de 2015
About author
You might also like
#Oaxaca #ProtecciónCivil @GobOax @CEPCO_GobOax Prevalecerán lluvias intensas en Oaxaca por depresión tropical 5-E
· Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Guerrero hasta Oaxaca, debido a las lluvias moderadas a fuertes, vientos
Presentan protocolo de actuación para atender caso de migrantes
octubre 30, 2018 Comunicado Poder Judicial Estado El Maestro Fernando Pintado Corral, de la SCJN, brinda al personal del Poder Judicial del Estado mecanismos que se deben aplicar en asuntos
PIDE NATY DÍAZ GARANTIZAR POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE LA NIÑEZ CON DISCAPACIDAD EN OAXACA
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *A través de un Punto de Acuerdo exhorta al DIF a garantizar políticas públicas integrales San Raymundo Jalpan, 05 de agosto de 2016.– La presidenta
Debe estar conectado para enviar un comentario.