Con júbilo y emoción se realiza Octava del Lunes del Cerro #Oaxaca #Guelaguetza2015 @GabinoCue

Con júbilo y emoción se realiza Octava del Lunes del Cerro #Oaxaca #Guelaguetza2015 @GabinoCue

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con gran júbilo y emoción, en punto de las 10:00 horas de este lunes inició la Octava del Lunes del Cerro, la máxima fiesta de los oaxaqueños y la representación étnica racial más grande de América Latina, que en este 2015 cumple 83 años.

Desde el palco B, y luego de saludar a los más de 11 mil asistentes, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en compañía de la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, así como de invitados y representantes de los poderes del estado, presenciaron este encuentro racial de música y folclor.

Luego del saludo de bienvenida de la Diosa Centéotl, representada en este año por Índira Tanivet Jarquín Vásquez, de la Delegación del Barrio de las Chinas Oaxaqueña, la chirimía anunció la llegada de esta agrupación, que con su monos de calenda y sus marmotas, hizo vibrar el Auditorio Guelaguetza con el tradicional Jarabe del Valle.

En esta función matutina de la Octava de la Guelaguetza, nuevamente se contó con la narración de Luis Fernando Ríos Pallares, quien ante el fallecimiento de Gustavo Pérez Jiménez –9 de marzo-, quien fue la voz de la Guelaguetza a lo largo de 50 años, presentó a las 15 delegaciones participantes.

En este encuentro de hermandad participaron las delegaciones de Santiago Juxtlahuaca, con su tradicional “Danza de los Rubios”; del Istmo, Ciudad Ixtepec presentó su calenda, tirada de fruta y su noche de vela; Huautla de Jiménez presentó su Matrimonio Mazateco.

Asimismo, Ocotlán de Morelos mostró su “Llevada de Guajolote”; San Andrés Huaxpaltepec, su “Fandango de Cajón”; Huajuapan de León, su “Jarabe Mixteco”; y San Antonio Huitepec y Loma Bonita, sus danzas y tradiciones.

También se presentaron los danzantes de la pluma, de Cuilapam de Guerrero; los sones y chilenas de San Juan Cacahuatepec; San Antonino Castillo Velasco; Putla Villa de Guerrero y las Chinas Oaxaqueñas.

Para resguardar la seguridad física y patrimonial de los visitantes locales, nacionales y extranjeros de turistas nacionales y extranjeros, más de 6 mil elementos de las fuerzas del orden, resguardaron el Auditorio Guelaguetza, la carretera del Cerro del Fortín, así como lugares de interés turístico.

Fuente: http://www.oaxaca.gob.mx

CK8JhL8UYAE8F8L CK7geYYVEAAFJ9G

Previous Reforma constitucional reconoce derechos de pueblos indígenas y afromexicanos: Jaime Bolaños #Oaxaca @jaime_bcg @62LegisOficial
Next Exige diputado Sergio López garantizar paridad de género en integración de ayuntamientos #Oaxaca @62LegisOficial @SergioLopez_S

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Reforma Congreso de Oaxaca Ley de Turismo para aplicar medidas sanitarias por la pandemia

San Raymundo Jalpan, Oax.- La 64 Legislatura del Congreso local reformó la Ley de Turismo del Estado de Oaxaca para establecer, como una responsabilidad gubernamental, la implementación de medidas sanitarias y

Estado

Niñez oaxaqueña enaltece las riquezas culturales de Oaxaca en Concurso Nacional de Cultura Turística

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Visita la fotogalería del evento. ·  STyDE en conjunto con la Casa de la Cultura Oaxaqueña, entregó reconocimientos a niños y niñas oaxaqueños por su participación en

Estado

Capacita IOAM a personal del IMO sobre atención a mujeres y migración

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento.   Con la finalidad de brindar información sobre la atención a mujeres en contextos migratorios, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante