Con proyectos culturales fortalecerán a la región del Sotavento
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• Se apertura la V Convocatoria de Estímulos a Proyectos Culturales de la Región del Sotavento.
Con el objetivo de apoyar, promover, difundir e impulsar las distintas expresiones culturales y procesos identitarios de la región del Sotavento que está integrada por los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas, las instituciones de cultura de estas entidades en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal presentaron la V Convocatoria de Estímulos a Proyectos Culturales de la Región del Sotavento.
La convocatoria emitida a través del Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento, invita a artistas populares, compositores, bailadores, artesanos, promotores culturales, escritores, músicos, poetas, comités, cooperativas, asociaciones civiles, organizaciones comunitarias y habitantes en general, a presentar proyectos a título individual o colectivo.
Para el otorgamiento de estos apoyos se han definido tres campos de participación: Formación y capacitación, difusión del patrimonio cultural, y equipamiento. En el primer campo participarán las propuestas dirigidas al fortalecimiento y preservación de las manifestaciones culturales que identifican a la región.
En el campo de difusión del patrimonio cultural se recibirán trabajos que hagan referencia a la herencia cultural del Sotavento. Estos deberán estar concluidos y listos para editarse. El contenido se podrá referir a investigaciones culturales y artísticas así como de técnicas tradicionales, narración oral, manual didáctico, documental, registro de manifestaciones artísticas y culturales.
Equipamiento se refiere a proyectos que coadyuven a estimular las prácticas tradicionales y la creatividad artística y que requieran apoyos para el equipamiento y/o consolidación de su obra y la productividad (social, cultural y económica). Por ejemplo: indumentaria para danzas, instrumentos musicales y herramientas e insumos, editoriales o capacitación artística.
A su vez, esta convocatoria se divide en cinco campos de participación, los cuales son Artesanías tradicionales y nuevas propuestas, Técnicas tradicionales para el manejo de los recursos naturales, Música tradicional y popular, Baile tradicional y popular, así como Tradición oral.
En la presentación de cada proyecto se debe especificar la cantidad que se requiere para ponerlo en marcha, así como en qué se empleará y de qué manera será distribuido. Las cantidades solicitadas no podrán ser mayores a los 40 mil pesos, a fin de beneficiar a una mayor cantidad de propuestas.
La fecha límite para entregar proyectos será el 30 de septiembre de 2016. La convocatoria completa también establece los requisitos de participación, mismos que pueden ser consultados en la página de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA): www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
Oaxaca de Juárez, Oax., 01 de julio de 2016
About author
You might also like
Revenden boletos para la Guelaguetza hasta en 2 mil pesos
julio 23, 2018 La redacción Estado Por Estado20 Boletos para observar y disfrutar el espectáculo de la Guelaguetza 2018 en Oaxaca fueron revendidos por un grupo de personas, quienes elevaron
#Oaxaca #EnergySummit @BenjaminRoblesM Oaxaca, el mejor lugar para invertir en energía limpia: Benjamín Robles en Cumbre de Utah
Ciudad de México.- El senador oaxaqueño Benjamín Robles Montoya aprovechó su participación en la Cumbre Internacional de Desarrollo de Energía, realizada en Salk Lake City, Utah, Estados Unidos, para promover
Realizan 3ª Feria de la Manzana en la Sierra Juárez
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Un total de 38 expositores dan muestra de productos orgánicos que se cultivan en la comunidad. • La exposición se realiza los días 25 y 26
Debe estar conectado para enviar un comentario.