Con reforma a la Ley, buscan desde el Congreso garantizar protección a mujeres víctimas de violencia  

Con reforma a la Ley, buscan desde el Congreso garantizar protección a mujeres víctimas de violencia  

  • Se pretende que las órdenes de protección en caso de ser requerido se realicen de forma colectiva. 

San Raymundo Jalpan, Oax. Mediante una reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada ante la Diputación Permanente, se busca garantizar protección a mujeres víctimas de violencia en el ámbito político-electoral.

Con la propuesta legislativa presentada por la diputada, Magaly López Domínguez, se busca instituir que las órdenes de protección que consagra la Ley sean intransferibles y de naturaleza política-electoral. Además, que se otorguen de forma inmediata cuando se estime que el agresor representa un riesgo inminente en contra de la seguridad de la víctima.

También, que la medida de protección a las víctimas se pueda brindar de forma colectiva a fin de prevenir un daño irreparable contra las mujeres, debido a su vínculo con una organización, grupo o comunidad de personas determinadas o determinables.

En este sentido López Domínguez, plantea que serán, el ministerio público y el síndico municipal, en caso de urgencia, bajo su más estricta responsabilidad, los encargados de aplicar las medidas de protección idóneas que permitan salvaguardar la integridad de las mujeres.

Asimismo, podrán ser otorgadas por los y las Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, con competencia en el territorio donde resida la víctima.

La iniciativa contempla que se podrán otorgar de manera oficiosa, cuando mediante los medios de comunicación, redes sociales o cualquier otro medio, se tenga conocimiento de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia contra las mujeres. También podrán ser solicitadas por las víctimas directas o indirectas, sus familiares, representantes legales, autoridades comunitarias o representativas ya sea por escrito o por comparecencia.

También por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y, en el caso de menores de edad, la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca. Para la emisión de dichas ordenes no será necesario que previo a la solicitud exista una carpeta o legajo de investigación o un proceso jurisdiccional relacionado con los hechos.

La iniciativa con Proyecto de Decreto plantea reformar los artículos 24; 25; 27 Bis, y adicionar los artículos 25 Bis, 29 Bis y 29 Ter, de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, propuesta por la diputada, Magaly López.

Previous Las y los artesanos son parte esencial de la cultura oaxaqueña: Ivette Morán de Murat
Next Pide SSO no descuidar las medidas de higiene para evitar contagios de COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Aprueba Congreso anular proceso electoral cuando se acredite violencia política contra mujeres

San Raymundo Jalpan Oax. 28 de mayo de 2020.- El Pleno de la LIXV Legislatura del Congreso de Oaxaca, aprobó con la mayoría de votos de los asistentes a la Sesión

Política

Asume Aurora López Acevedo Secretaría de la Mujer del PVEM en Oaxaca

El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Oaxaca, Pepe Estefan Gillessen tomó protesta a la diputada local Aurora López Acevedo como responsable de la Secretaría de la

Salud

Pausan actividades de Transparencia como medida preventiva ante el COVID-19

San Raymundo Jalpan, Oax.- 20 de marzo de 2020.- Por recomendación del Consejo General del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca y