Concluye Tercer Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte
La Facultad de Cultura Física y Deporte (FCFyD) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) concluyó con éxito el Tercer Congreso Internacional de Ciencias Aplicadas al Deporte, enmarcado en la celebración del XIII aniversario de la creación de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED).
Durante la clausura, el director de la FCFyD, Adolfo Demetrio Gómez Hernández reconoció el respaldo y apoyo del rector doctor Eduardo Bautista Martínez para la realización de esta actividad en beneficio de la comunidad estudiantil.
Dijo que la actividad permite la profesionalización de perfiles, así como estimular la producción de investigación en las ciencias deportivas.
“Para la FCFyD la preparación constante es uno de los ejes transversales, no podemos dejar de estudiar o de conformarnos con lo que ya aprendimos, toda vez que el contexto actual nos reclama la superación y tenemos la capacidad de generar conocimientos”, señaló.
En presencia de personal académico y administrativo de la universidad, afirmó que el encuentro académico superó las expectativas, hecho que motiva y alienta al equipo organizador a dar lo mejor para el siguiente año.
La jornada incluyó la realización de 13 conferencias y 17 talleres con ponentes nacionales y extranjeros.
De Rumania nos visitó el doctor Coriolan Traian Lalu, quien impartió la conferencia “Modelo Trifásico de intensidad y sus respuestas fisiológicas” y de Cuba el doctor Francisco Doval Naranjo en cuya charla abordó la “Detección de Talentos Deportivos y Bioética aplicada al Desentrenamiento”.
Cabe destacar que el congreso se desarrolló en cinco ejes temáticos: Investigación en ciencias del deporte, Entrenamiento deportivo en el alto rendimiento, Administración y marketing deportivos, así como Políticas y legislación en el deporte.
En ese contexto, la Máxima Casa de Estudios recibió la visita de conferencias como la doctora Viridiana Deyanira Silvia Quiroz, jefa del Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte del Comité Olímpico Mexicano y el maestro Ricardo Moreno Morales, instructor internacional en Antropometría nivel 3 por ISAK, entre otros especialistas.
Participaron estudiantes y docentes de nuestra Universidad, especialistas, profesionales, así como entrenadoras y entrenadores deportivos interesados en fortalecer sus conocimientos.
Con información de Diálogos Oaxaca.
About author
You might also like
LA Galaxy firmaría a Chicharito por 10 mdd, un monto récord para el club
CompartirLas negociaciones entre LA Galaxy y Sevilla por Javier «Chicharito» Hernández se encuentran en una etapa avanzada, reportó el diario estadounidense Los Angeles Times, que aclara que la transferencia se
Atletas oaxaqueños dominan la preselección de surf que buscará boletos olímpicos
Compartir La preselección nacional la conforman once surfistas, de los cuales, cinco son oaxaqueños Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.- Un total de cinco oaxaqueños fueron convocados por la Federación
En modalidad de Congreso Abierto, construyen modificaciones legislativas a favor de medallistas paralímpicos
Compartir· La Presidencia de Jucopo de la LXIV Legislatura se reunió con deportistas paralímpicos, paramundialistas y parapanamericanos San Raymundo Jalpan, Oax., mayo de 2021. La Presidencia de la Junta de Coordinación