Concluyen Federación y Gobierno de Oaxaca construcción del Centro de Readaptación Social de Tanivet

Concluyen Federación y Gobierno de Oaxaca construcción del Centro de Readaptación Social de Tanivet

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Concluyen Federación y Gobierno de Oaxaca construcción del Centro de Readaptación Social de Tanivet

Visita la fotogalería del evento.

• Esta obra penitenciaria mejorará las condiciones de reclusión y los procesos de readaptación social del sistema penitenciario estatal, mediante un modelo de reinserción humanista, afirma el Gobernador Gabino Cué.
• Este Centro es referente nacional por la infraestructura y la tecnología implementada, así como por el modelo de rehabilitación a practicarse.

A través de una inversión superior a los 1,500 MDP
Como muestra del compromiso en materia de seguridad pública, procuración de justicia y política penitenciaria, el Gobierno de Oaxaca y la Federación concluyeron las obras de construcción del Centro de Readaptación Social de Media Seguridad (CERESO) número 1, ubicado en San Francisco Tanivet, Tlacolula.

Esta obra –con capacidad para alojar a mil 584 internos- permitirá reordenar la población de tres reclusorios estatales, así como de quienes están alojados en la penitenciaría de Santa María Ixcotel, con el objetivo de mejorar las condiciones y los procesos de readaptación social del sistema penitenciario estatal.

Al respecto, el Gobernador Gabino Cué señaló que esta obra requirió una inversión federal y estatal superior a los mil 500 millones de pesos, y prevé convertirse en un modelo nacional por la infraestructura y la tecnología a implementar, así como por el modelo de rehabilitación que tendrán los internos.

“Con este Centro de Reinserción, la Federación y el Gobierno de Oaxaca impulsamos una verdadera transformación del sistema penitenciario nacional, a la luz de un modelo de reinserción humanista, que contribuye a ofrecer a los infractores una nueva oportunidad de vida fundamentada en el bien común, el trabajo y el servicio a la sociedad”, afirmó el mandatario oaxaqueño.

El nuevo y moderno centro penitenciario -ubicado a 40 kilómetros al oriente de la capital oaxaqueña- permitirá la clasificación de los internos entre procesados y sentenciados,  según el tipo de delito cometido, disposición que atiende a la normativa federal emitida, así como los estándares del sistema penitenciario nacional e internacional.

La entrega del inmueble fue realizada a autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que sea esta institución la encargada de operar y administrar los espacios ex profesos para la readaptación social de las personas que compurgan sentencia o se encuentran bajo proceso penal.

El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Sergio Pimentel Coello, dio a conocer que la obra fue ejecutada en dos etapas y las áreas que conforman este espacio penitenciario son: pabellón de asilamiento temporal, de ingreso, observación, para personas con discapacidad intelectual, para tratamiento de personas con adicciones, un centro de observación y clasificación, centro médico, cocina, comedor, gimnasio, unidad canina y depósito de armas.

También cuenta  con pabellón de sujetos a protección; pabellón de media seguridad, área de vinculación social, de formación y tratamiento,  industria penitenciaria; todos estos espacios divididos para sentenciados y procesados.

Instalaciones que se complementan con una barda perimetral o muralla de concreto reforzado de seis metros de alto, 10 torres de vigilancia -9 perimetrales y una central-, así como con una aduana y área de gobierno.

El inmueble cuenta con servicios básicos: pozo propio para abastecer de agua a toda la población y un sistema potabilizador del vital líquido; asimismo cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales y pozos de absorción que permiten recargar los mantos acuíferos; todo ello en una extensión superior a los 500 mil cuadrados.

Con estas acciones el Gobierno de Gabino Cué refrenda su compromiso en materia de infraestructura, seguridad pública y política penitenciaria, atendiendo y cumpliendo con el Plan Sectorial de Seguridad Pública 2011-2016, mismo que comprende cinco ejes estratégicos: desarrollo institucional, desarrollo policial, prevención del delito, sistema penitenciario y protección civil, propiciando así el desarrollo y bienestar que anhelan las y los oaxaqueños.

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de diciembre de 2015.

Previous Registra Festival Navideño 2015 afluencia de más de 46 mil visitantes
Next Avanza construcción del Centro Cultural Comunitario, en Teotitlán del Valle

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Con una inversión de 160 MDD, Federación y Gobierno de Oaxaca ponen en operación Central Eólica, en el Istmo

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento.  · La entidad federativa se coloca a la vanguardia nacional, al generar el 90% del total del flujo eléctrico de origen eólico, y

Guelaguetza

Arranca SSO operativo sanitario por el inicio de la Guelaguetza.

Arranca SSO operativo sanitario por el inicio de la Guelaguetza. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, iniciaron el Operativo

Estado

Concierto dedicado al “Día del Niño” con la Sinfónica de Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Se presenta este viernes 29 de abril, el cuento sinfónico “La Bella Durmiente” de Rubén Someso La Secretaría de las Culturas y  Artes de Oaxaca dio