Condonación del 50% en energía eléctrica para uso doméstico por pandemia, propone legisladora

Condonación del 50% en energía eléctrica para uso doméstico por pandemia, propone legisladora

Compartir
  • Integrantes del Sistema Eléctrico Nacional deben buscar mecanismos de solución.
  • Busca mitigar el impacto a la economía familiar durante el confinamiento.

San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de junio, 2020.- La Diputación Permanente recibió la iniciativa con punto de acuerdo que solicita al Gobierno Federal la condonación del 50 por ciento al pago por el suministro de energía eléctrica a favor de los usuarios de uso doméstico en la entidad, con motivo de la afectación económica generada por la pandemia.

La propuesta impulsada por la diputada, Maritza Escarlet Vásquez Guerra, resalta la inconformidad generalizada por el incremento de la tarifa eléctrica, durante esta etapa de emergencia sanitaria por la COVID 19, lo cual impacta en la economía de las familias oaxaqueñas, máxime que muchas personas perdieron sus fuentes de empleo.

En este sentido, pide que la autoridad federal proceda a la condonación del 50% en el pago del importe del servicio eléctrico para los beneficiarios de uso doméstico, implementando las acciones necesarias por parte de las instituciones encargadas del Sistema Eléctrico Nacional.

La medida planteada engloba a las instituciones de dicho sistema como son la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Energía, el Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Reguladora de Energía; coordinadas para apoyar a la población desde el inicio del confinamiento hasta su conclusión.

El exhorto, también establece que ante la contingencia, es necesario garantizar a los consumidores el derecho al servicio para que puedan desarrollar sus actividades cotidianas, como es el caso de estudiantes de los diversos niveles educativos, que utilizan las plataformas digitales para cumplir sus actividades escolares.

Ante el incremento del precio del servicio de energía eléctrica en estos momentos de mayor  utilidad por la población que se encuentra en confinamiento, se debe atender esta necesidad social, pidió la representante popular, Maritza Escarlet  Vásquez Guerra, mediante la proposición legislativa.

La propuesta fue turnada para su estudio y dictamen a las Comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia, y de Grupos en Situación de Vulnerabilidad para, en su caso, ser sometida a consideración del Pleno Legislativo en sesión ordinaria.

Previous Registra SSO 69 casos nuevos en 28 municipios y 14 defunciones, súmate a la campaña “Yo me guardo por Oaxaca”
Next Exigen acciones para erradicar violencia infantil en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Piden diputadas del Verde tratamiento de reconstrucción mamaria

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- Aurora Bertha López Acevedo, y Victoria Cruz Villar, diputadas del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Congreso local, presentaron una iniciativa con

Titulares

Ponen en marcha tienda en línea en apoyo a las y los artesanos de Juchitán

Compartir

CompartirLa diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, junto con la Delegada de ese instituto político en Juchitán de Zaragoza, Julissa Revuelta Sosa, pusieron en

Municipios

Universidad Comunal de Oaxaca denuncia amenazas y hostigamiento contra colaboradores.

Compartir

Compartir Amenazas y hostigamiento a personas físicas y ataques cibernéticos se cuentan entre los hechos que vulneran la seguridad de la Universidad. La Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) denunció