Congreso de Oaxaca cierra filas por la UABJO

Congreso de Oaxaca cierra filas por la UABJO

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax.- La LXIV Legislatura cerrará filas con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a fin de analizar la dotación de un presupuesto que favorezca dignamente las necesidades de la comunidad universitaria, afirmó el diputado Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

En el marco de la entrega de la propuesta del presupuesto 2021 para la Máxima Casa de Estudios de los y las oaxaqueñas, el representante popular aseguró que el  Poder Legislativo  se encuentra comprometido, por lo que buscarán dejar un presupuesto esponsable y digno para la universidad.

En este sentido, invitó a los y las diputadas integrantes de la Comisión de Presupuesto y Programación, así como al personal técnico y administrativo de la UABJO, a ponerse de acuerdo para generar una agenda en conjunto y comenzar los trabajos correspondientes.

En su oportunidad, el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, aseguró que la universidad no sólo ha tocado las puertas del Congreso para requerir mayor financiamiento, también lo ha hecho para rendir cuentas. “La UABJO está en la mejor disposición para exponer qué se hace con los recursos que se recibe”, se comprometió.

En su intervención, el legislador, Mauro Cruz Sánchez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación en esta Diputación, precisó que se trata de un tema de análisis, sobre todo porque la educación universitaria  requiere mayor presupuesto. En este sentido, dijo que esperarán la propuesta técnica del presupuesto para iniciar la revisión al respecto.

La congresista, Juana Aguilar Espinoza, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, reconoció que existe una creciente demanda de educandos, ante la cual, el presupuesto de la institución educativa es insuficiente. En este tenor, adelantó que se analizará a fondo la propuesta, para lograr buenos resultados que impacten en una mayor cobertura de la matrícula universitaria.

En tanto la parlamentaria, Gloria Sánchez López, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, sostuvo que la LXIV Legislatura tiene una gran oportunidad de coadyuvar y decidir a favor de esta institución académica, al tratarse de la última ocasión, en la cual, aprobarán un presupuesto. “Dar respuesta en materia de educación, es atender la columna vertebral del desarrollo, del progreso y la democracia”, dijo.

Previous Propone legisladora garantizar la interrupción legal del embarazo sin discriminación
Next Registran los SSO 128 casos nuevos de COVID-19 y 601 casos activos

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Hace eco en el Congreso petición de justicia para Heriberto Pazos

Compartir

Compartir· Legislador Horacio Sosa, pide castigo a autores materiales e intelectuales San Raymundo Jalpan, Oax.- Una investigación completa e imparcial que resulte en la detención y sentencia de autores materiales

Política

Se reúne AMH con Secretario de Hacienda en el marco de la CONAGO

Compartir

Compartir El Gobernador de Oaxaca expresó la necesidad de trabajar en equipo con el Gobierno de México para seguir dando resultados a la ciudadanía Se planteó impulsar mecanismos que permitan

Titulares

Sego y Segob logran retiro de bloqueo en la carretera Transístmica privilegiando el diálogo

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 10 de mayo de 2025.- La Secretaría de Gobierno (Sego) y la Delegación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca anunciaron que, a través