Congreso de Oaxaca garantiza inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad

Congreso de Oaxaca garantiza inclusión y desarrollo de las personas con discapacidad

San Raymundo Jalpan, Oax. 3 de diciembre de 2020.- Para garantizar a las personas con discapacidad el acceso a diversos derechos en materia de movilidad, laboral, acceso a la justicia y a ser consultados, el Congreso de Oaxaca modificó diversas legislaciones secundarias.

 Mediante una primera reforma al artículo 5 de la Ley de los Derechos de Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca, esta Soberanía estableció que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, realicen consultas a las personas con alguna discapacidad respecto a la elaboración y aplicación de las leyes, programas y políticas públicas que los beneficien.

En materia de justicia, se reformó el artículo 412 Bis del Código Penal del Estado de Oaxaca, para castigar por el delito de discriminación, a quien atente contra la dignidad humana, anule o menoscabe los derechos y libertades de una persona con discapacidad.

Esta representación popular también modificó la Ley de Servicio Civil para los Trabajadores de Gobierno del Estado. De esta manera garantizó la inclusión de personas con discapacidad, con el perfil requerido para algún puesto, en  al menos el 6 por ciento del total de los empleados en los Poderes del Estado.

También, mediante adiciones a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, el Poder Legislativo estableció que las construcciones o modificaciones en parques, jardines o plazas que tengan juegos infantiles, cuenten con al menos dos juegos, que sean viables, seguros e inclusivos, que permitan a niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad utilizarlos. 

Asimismo, obligó a que las autoridades competentes, contemplen en los planes o programas de desarrollo urbano, la adecuación de facilidades urbanísticas y arquitectónicas acorde a las necesidades de las personas con discapacidad.

Cabe mencionar que estas reformas fueron impulsadas por las diputadas, Hilda Graciela Pérez Luis, Arcelia López Hernández, Aurora Bertha López Acevedo y el congresista, Othón Cuevas Córdova.

Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1992, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Previous En Oaxaca son 95 municipios con casos activos de COVID-19: SSO
Next Aprueba IEEPCO convocatorias para partidos políticos y candidaturas independientes

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Pone Congreso candado a entrega de concesiones irregulares

Se finaliza con la entrega irregular y de forma masiva de concesiones. Se evitará que funcionarios y empresarios monopolicen las autorizaciones 180 días antes de acabar el sexenio. San Raymundo

Estado

En CONAGUA activistas de COPUDA exigen su libre derecho al agua

junio 28, 2018 Rodolfo Sanchez Estado Oaxaca Oax. – Habitantes de diversas comunidades de la región de los Valles Centrales adheridos a la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado

Estado

GESTIONA LESLIE JIMÉNEZ JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN    

#Oaxaca   *Cerca de 80 canes de la colonia Mártires de Río Blanco y zonas aledañas fueron esterilizados por la Escuela de Veterinaria de la UABJO, informó la legisladora.