Congreso local comprometido con la “cero discriminación”

Congreso local comprometido con la “cero discriminación”

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax,  marzo de 2021. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Cero Discriminación, diputadas y diputados de la LXIV Legislatura del Congreso Local, refrendaron su compromiso de construir leyes que promuevan la igualdad real de oportunidades para los y las oaxaqueñas.

 

Al respecto la Presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, la diputada Delfina Guzmán Díaz, indicó que para esta representación popular, es prioritario atender, prevenir y eliminar todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier ciudadana o ciudadano.

 

Urgió a promover condiciones que permitan eliminar aquellos obstáculos que limitan el ejercicio del derecho humano de igualdad en todos los ámbitos de la vida, y que impiden el pleno desarrollo de las personas.

 

Destacó una serie de reformas aprobadas por esta Legislatura, y que contribuyen a la construcción de un Oaxaca más incluyente. En materia de justicia, se reformó el artículo 412 Bis del Código Penal del Estado de Oaxaca, para castigar por el delito de discriminación, a quien atente contra la dignidad humana, anule o menoscabe los derechos y libertades de una persona con discapacidad.

 

Debido a la pandemia por la Covid- 19 se generaron situaciones y formas de discriminación atípicas, como las agresiones contra el personal de salud. Ante esta situación, el Poder Legislativo aprobó reformar el Código Penal local para castigar con hasta con seis años de prisión a quien discrimine al personal médico y de enfermería.

 

También, con la modificación al Artículo 137 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado de Oaxaca, se estableció la obligatoriedad de las autoridades, las cuales contemplarán en los planes o programas de desarrollo humano la adecuación de facilidades urbanísticas y arquitectónicas acorde a las necesidades de las personas con discapacidad.

En atención a la comunidad migrante, el Parlamento oaxaqueño aprobó una reforma que faculta al Gobierno del Estado para expedir cartas de identidad a las personas nacidas en el Estado. Con esta medida se facilita que los migrantes oaxaqueños que residen fuera del territorio nacional, realicen trámites y obtengan documentos oficiales en el país de residencia, garantizando la no discriminación por la condición de migrante y permitiéndoles acceder a diversos derechos.

 

Asimismo, Delfina Guzmán precisó que en congruencia con la lucha contra la discriminación, esta LXIV Legislatura modificó el Artículo 82 del Reglamento Interior de esta Soberanía, y que a la letra señala que tanto sesiones ordinaria, como extra ordinarias, serán públicas y deberán interpretarse simultáneamente, a la lengua de señas mexicanas. La modificación especifica que las transmisiones que se realicen por los medios digitales del Congreso Local, deberán incluir a la lengua de señas mexicanas.

Previous Traducción de la Ley de Consulta en lenguas originarias, pide Congreso local
Next Asume Aurora López Acevedo Secretaría de la Mujer del PVEM en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Autoridades de CDMX envían apoyo a Oaxaca para atender a caravana migrante

Compartir

Compartiroctubre 28, 2018 Fuente Estado 307 brigadistas alcanzarán en Oaxaca a centroamericanos, donde les darán asistencia médica y alimentaria; se espera su arribo a la Ciudad de México el viernes

Titulares

Concluyen actividades educativas a distancia el 5 de junio: IEEPO

Compartir

Compartir El regreso tentativo a las actividades en aulas será el 10 de agosto, quedando supeditado a lo que determine la autoridad de salud competente y de acuerdo al semáforo

Estado

Contraloría instala buzón de quejas y denuncias en la SEVITRA

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax A efecto de evitar actos de corrupción y mal servicio a las personas usuarias que acuden diariamente a realizar diversos trámites y gestiones ante la Secretaría de