Congreso pide a Salud, Profepa, Semarnat y Semaedeso, vigilar que no arrojen residuos hospitalarios en ríos y arroyos

Congreso pide a Salud, Profepa, Semarnat y Semaedeso, vigilar que no arrojen residuos hospitalarios en ríos y arroyos

Compartir
  • En el exhorto, diputadas y diputados de la LXIV Legislatura expresan que algunos hospitales públicos y privados incumplen con medidas sanitarias, y contaminan.

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de marzo de 2020.- El Congreso Local hizo un llamado a dependencias federales y estatales, a fin de tener un mayor control sobre la disposición final de los residuos biológicos-infecciosos de hospitales públicos y privados, para evitar que sean arrojados a los cauces de ríos y arroyos en toda la entidad.

En la propuesta aprobada en la sesión del 18 de marzo, legisladoras y legisladores acordaron exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y a la Secretaría de Salud de Oaxaca (Sso), a implementar mecanismos y medidas para que el manejo de los residuos hospitalarios no representen un riesgo para el medio ambiente y tampoco para la salud pública, por el riesgo de contagio que representan.

El punto de acuerdo detalla que, aunque la gestión de residuos peligrosos es una atribución que compete exclusivamente a la Federación, también, existe la posibilidad de establecer mecanismos de coordinación y prevención entre las dependencias de las entidades federativas.

La norma NOM-087- SEMARNAT- SSA/- 2002, define los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPB/’s), como aquellos materiales generados durante los servicios de atención médica que contienen agentes biológico-infecciosos y pueden causar efectos nocivos a la salud y al ambiente. Se clasifican en sangre, cultivos y cepas de agentes infecciosos, patológicos, residuos no anatómicos y objetos punzocortantes.

En el exhorto, se inscribe la preocupación de diputadas y diputados de la 64 Legislatura de que actualmente algunos hospitales, tanto públicos como privados, no cumplen con las medidas sanitarias suficientes, y realizan su descarga en los ríos y arroyos.

El documento pide con urgencia a la Sso, trabajar en el mejoramiento de las condiciones sanitarias del medio ambiente, además de proponer e implementar la infraestructura sanitaria suficiente, que procure niveles de sanidad mínimos entre la población.

A la Semaedeso se le recuerda que, como parte de sus funciones establecidas en la legislación estatal, tiene como objetivos principales: proteger, aprovechar de manera sustentable los recursos naturales de la entidad, preservar el equilibrio ecológico y prevenir las emergencias ecológicas.

Previous Codo con codo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senador de Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Cué en celebración del natalicio de Juárez
Next Supervisan AMH y AMLO avances en la construcción de la Carretera Mitla-Tehuantepec

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Oaxaca a la vanguardia con Ley que regula Instancias Municipales de las Mujeres

Compartir

Compartir Este ordenamiento jurídico otorga certeza jurídica al funcionamiento, atribuciones y facultades  de las IMM. San Raymundo Jalpan, Oax.- Con la aprobación de la Ley que regula las Instancias Municipales de las

Municipios

Investigan autoridades por enfrentamiento fatal relacionado con disputa territorial de más de 50 años

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 24 de marzo de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que la Fiscalía General del Estado investigará el enfrentamiento ocurrido en el