Conocen Delegados Catastrales avances y logros del Gobierno de Gabino Cué
#Oaxaca
• La titular del Instituto Catastral, da a conocer que se han realizado 410 convenios con igual número de municipios, a los cuales se les ha brindado asesoría para la impresión de sus boletas prediales y otras áreas en materia catastral.
En una reunión con Delegados Catastrales y auxiliares del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca (ICEO), la directora general del instituto, Sara María del Carmen Gómez Abascal compartió los avances y logros que ha tenido el Gobierno de Gabino Cué en la materia.
Gómez Abascal comentó que al iniciar la administración encontraron instalaciones insuficientes, sin medidas de seguridad, dos avalúos (catastral e inmobiliario), cobros excesivos, delegaciones catastrales sin condiciones de trabajo y las bases de datos alfanumérica y cartográfica con inconsistencias.
Mencionó que dentro de los avances y logros del ICEO, la cartografía es uno de los principales insumos que se actualizaron con la obtención de cartografía vectorial de 781.6 kilómetros cuadrados, correspondientes a 65 localidades de zonas urbanas del estado; mostrando la foto digital en escala 1:1,000 con un cubrimiento de 645 kilómetros cuadrados de zonas urbanas y la cobertura de 682 kilómetros cuadrados en escala 1:10,000 correspondiente a la zona eólica del Istmo de Tehuantepec.
La directora resaltó que en el marco del Programa de Modernización y Vinculación de los Registros Públicos y Catastros por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), se ejecutó el Proyecto Ejecutivo de Catastro (PEC2012), el cual fue diseñado a partir del Diagnóstico Estatal de Catastro (DEC2011) y realizado por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Gómez Abascal destacó que durante el ejercicio 2012 se inició con el programa de digitalización de expedientes catastrales, obteniendo al 31 de agosto del presente ejercicio un total de 116 mil 834 expedientes digitalizados, correspondientes a los ejercicios del 2009 al 2014, mismos que previamente pasaron por un proceso de captura de datos; Adicionalmente y debido a la demanda de consulta de expedientes, se digitalizaron de forma urgente 4 mil 454 expedientes.
La titular, mencionó que se han realizado 410 convenios con igual número de municipios, a los cuales se les ha brindado asesoría para la impresión de sus boletas prediales y otras áreas en materia catastral, con lo que el 71 por ciento de los municipios del estado han mejorado la recaudación del cobro del impuesto predial, entre otros beneficios.
Agregó que en promedio se atienden 40 mil trámites anuales en oficinas centrales y delegaciones catastrales. A partir del ejercicio 2013, con la firma de convenios con Dependencias Reguladoras de Tenencia de la Tierra (Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y Registro Agrario Nacional) se han regularizado en promedio 4 mil predios anuales que permiten dar certeza jurídica a los propietarios.
“De forma continua se actualizan en la base de información del Instituto las zonas de valor de los distintos municipios del estado, mismas que son aprobadas en sus respectivas leyes de ingresos”, puntualizó la funcionaria.
Finalmente, resaltó que en este 2015, el ICEO inició con la implementación del Sistema de Gestión que permite dar seguimiento a los trámites en los módulos, por lo que se exhortó a los Delegados Catastrales a seguir trabajando por un modelo óptimo de catastro.
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2015
About author
You might also like
Por miedo a la violencia, paran operativo en Zimatlán
octubre 11, 2018 La redacción Estado Juan Martínez Ferra Oaxaca, Oax.- Ante el temor por el alto riesgo de violencia en la zona, personal de la Comisión Nacional de Derechos
A dos meses de la Guelaguetza 2016, se rompe récord en preventa de boletos: Gabino Cué
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • La preventa de boletos para los Lunes del Cerro a realizarse el próximo 25 de julio y 1 de agosto,
La Transformación en Oaxaca ya es palpable: Gobernador Salomón Jara
El Gobernador de Oaxaca señaló que gracias a la política de austeridad se ha logrado un ahorro significativo de 500 millones de pesos, los cuales se destinarán en obras de
Debe estar conectado para enviar un comentario.