Conocer la riqueza de Oaxaca a través de “Imágenes y tradiciones de una cultura viva”

Conocer la riqueza de Oaxaca a través de “Imágenes y tradiciones de una cultura viva”

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Conocer la riqueza de Oaxaca a través de “Imágenes y tradiciones de una cultura viva”
 

Visita la fotogalería del evento.
 
· Con 50 fotografías, José Galicia representa la gastronomía,  textiles y cotidianidad de las comunidades oaxaqueñas
 
Baile, danza, gastronomía, textiles, rituales y situaciones cotidianas, plasmadas en 50 fotografías, adentran al espectador a un recorrido por las ocho regiones del bello estado de Oaxaca.
 
La exposición fotográfica titulada “Imágenes y tradiciones de una cultura viva” de José Galicia, traslada al visitante desde la capilla del Hotel Camino Real a las comunidades de la Mixteca, Cañada, Istmo, Costa, Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y Sierra Sur.
 
En la inauguración -a la que asistieron funcionarios federales, estatales y municipales- el también diseñador gráfico expuso que las imágenes exhibidas son parte un proyecto didáctico y artístico que plasma el orgullo de las y los oaxaqueños por su variedad de textiles y gastronomía.
 
“Es un proyecto que iniciamos hace tres años, visitando comunidades involucradas en la elaboración de los textiles que portan las delegaciones que participan en la Guelaguetza. Tratamos de mostrar las actividades cotidianas, pero sobre todo el orgullo que la gente siente por su cultura y tradiciones, mostrándolo con la mirada y el porte al vestir cada una de las prendas”, detalló José Galicia.
 
Galicia muestra el contexto comunitario y el ritual de los textiles que portan las delegaciones que se presentan en la Rotonda de las Azucenas los Lunes del Cerro, a su vez, la obra cuenta con un catálogo donde se explica el tipo de traje tradicional, la comunidad y región en que se elabora y usa, además de que detalla el contexto cultural que envuelven a cada textil.
 
La muestra fotográfica se enmarca dentro de las actividades de la Guelaguetza 2016, y se encuentra expuesta del 21 de julio al 1º de agosto, en la Capilla del Hotel Quinta Real, en la calle 5 de mayo, número 300, la entrada entrada al evento es libre.

Oaxaca de Juárez Oax., 22 de julio de 2016

Previous URGE REESTRUCTURAR Y REACONDICIONAR LOS RASTROS MUNICIPALES: FE YADIRA BETANZOS
Next Festival de los Moles, sinónimo de la diversidad gastronómica de Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Obras e Infraestructura

En infraestructura, no hay respuesta positiva al pueblo oaxaqueño: diputada Elena Cuevas

La falta de información apegada al Plan Estatal de Desarrollo no permite un análisis exhaustivo al Cuarto Informe de Gobierno en el ramo de obra pública, señaló la diputada local

Estado

MI COMPROMISO ES SEGUIR TRABAJANDO EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA OAXAQUEÑA: JUANITA CRUZ

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   *Es importante buscar los consensos para que la Reforma Indígena sea aprobada   Huajuapan de León, Oaxaca, 08 de Febrero de 2016.- La diputada perteneciente a

Estado

Para este viernes, prevén ambiente frío en territorio oaxaqueño

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico