Construcción registró desplome histórico en agosto
El valor de la producción generado por la construcción presentó una contracción de 10.22 por ciento anual durante agosto con base en cifras ajustadas por estacionalidad, lo que representó su mayor caída desde 2007, año en el que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) comenzó a levantar la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (Enec).
De esta forma, el sector de la construcción hiló 14 meses consecutivos de ‘desplomes’.
De acuerdo con el Inegi, el valor de la producción considera todos los trabajos de construcción ejecutados por una empresa, en el que se toma en cuenta el precio de venta y el avance físico de las obras.
José Antonio Hernández Balbuena, gerente del Centro de Estudios Económicos de la Construcción (CEESCO), consideró que las principales causas del deterioro de la actividad productiva de la construcción en 2019 han sido la disminución en la ejecución de la inversión física presupuestaria, el retraso de las obras emblemáticas del presente Gobierno, la falta de confianza de inversionistas y la postergación de diversos proyectos inmobiliarios que frenaron la actividad constructora.
El pilar más importante de la construcción, la edificación, presentó una disminución de 6.56 por ciento, por lo que este componente ya hiló un semestre en números rojos.
Al interior de la edificación se contemplan las unidades económicas dedicadas principalmente a la construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar, además de diversos proyectos no residenciales. También se toman en cuenta los trabajos de supervisión.
Otros subsectores que pisaron terreno negativo durante el octavo mes del año fueron los especializados en la construcción de proyectos de agua, riego y saneamiento (20.51 por ciento), electricidad y telecomunicaciones (8.06), transporte y urbanización (10.39) y otro tipo de construcciones (31.09).
A su vez, el subsector que contabiliza el desarrollo de obras vinculadas al petróleo y petroquímica acumuló ocho meses de crecer a doble dígito, tan solo en agosto, registró un aumento de 54.11 por ciento, lo que significó su mayor avance desde que existen registros.
Empleo continúa en caída libre
Respecto al personal ocupado que laboró en alguna actividad relacionada con la construcción se observó un retroceso de 4.22 por ciento anual, por lo que este indicador acumuló 13 meses consecutivos de contracciones.
Además, las remuneraciones reales cayeron 0.96 por ciento (seis meses en terreno negativo), mientras que las horas trabajadas disminuyeron 4.45 por ciento (16 meses de retrocesos).
About author
You might also like
La Primavera Oaxaqueña aliada de la visión empresarial que genera empleos: Salomón Jara
Compartir El Gobernador del Estado inauguró las nuevas instalaciones del Hospital de la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L. en Lagunas Oaxaca Afirmó que la inversión por 117 mdp es
Castigará Oaxaca con cárcel y multas a quienes encubran a feminicidas y asesinos de mujeres
Compartir El Congreso oaxaqueño aprobó una reforma para que se castigue hasta con dos años de cárcel a quien obstaculice la detención. Oaxaca de Juárez, Con 32 votos a favor,
Tras críticas, Jara derogará artículo que buscaba aumentar tierras privadas en Oaxaca
Compartir Se trata del Artículo 25 de la Ley de Ingresos, mismo que fue señalado por organizaciones y comunidades de atentar contra la propiedad comunal de la tierra y buscar
Debe estar conectado para enviar un comentario.