Construye Gobierno de Oaxaca “Casa Hogar para una vida independiente”, beneficiará a personas con discapacidad
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
· La obra, solicitada por padres de familia del Instituto Helen Keller, presenta 40 por ciento de avance.
Con una inversión de 4 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA) construye la “Casa Hogar para una vida independiente” que albergará y proporcionará una vida digna a personas con discapacidad.
Esta obra, realizada en inmediaciones del Instituto Helen Keller, presenta un avance del 40 por ciento y contará con espacios de dormitorios, sala comedor, estancia y biblioteca para que la permanencia de los usuarios sea más cómoda.
El titular de SINFRA, Sergio Pimentel Coello, señaló que esta obra se realiza en cumplimiento y respuesta a una petición realizada por padres de familia al Gobernador Gabino Cué Monteagudo, durante una Audiencia Pública
“En cumplimiento a esta encomienda, estamos trabajando para garantizar que las familias tengan la seguridad que sus hijos están en un espacio de vida digna, que les permita permanecer ahí cuando ellos hagan falta”, puntualizó Pimentel Coello.
“La Casa Hogar para Una Vida Digna será el futuro que vera a nuestros hijos”: Madre de familia
Con los ojos entrenublados, Edith Aquino Alcázar, relató la situación que ha vivido con su hijo, quien actualmente tiene 40 años de edad y es integrante del Instituto Helen Keller y de la Asociación Prodeficiente Mental de Oaxaca A.C, por la discapacidad que tiene.
“La razón por la que esta Asociación nació hace 35 años, es porque nuestros hijos eran admitidos a partir de los 6 años de edad en las instituciones, y viendo esta situación varios padres de familia nos agrupamos y formamos esta asociación; posteriormente impulsamos la creación del Instituto “Helen Keller” que atiende a las y los niños con discapacidad desde pequeños”, afirmó.
Asimismo, explicó que actualmente sus hijos, quienes ya son jóvenes, trabajan todos los días durante dos horas, en la microempresa que también crearon, y donde se elabora pulpa de tamarindo “Changuín”.
“Este espacio que el Gobierno del Estado construye a través de SINFRA, permitirá a nuestros hijos valerse por ellos mismos cuando nosotros ya no estemos. Podrán prepararse de comer, tener limpio su espacio, lavar su ropa, y muchas cosas más”, dijo.
Al respecto el Presidente de la Asociación Prodeficiente Mental de Oaxaca, Jorge Leyva Hernández, señaló la edificación de esta obra –desde hace tres meses-, es un sueño hecho realidad, y beneficiará a los 25 jóvenes que actualmente forman parte del Instituto.
Explicó que esta obra también beneficiará a las familias que atraviesan por esta situación, ya que la Institución no tiene fines de lucro, y sólo pide una cuota de recuperación de 800 pesos a los familiares de los estudiantes, con lo cual se paga a las maestras que imparten los cursos.
Finalmente señaló que actualmente las personas con discapacidad intelectual siguen naciendo y siguen viniendo, y con este nuevo espacio los padres de familia van a tener una nueva esperanza para sus hijos.
Oaxaca de Juárez, Oax. a 15 de julio de 2016.
About author
You might also like
Actuar con responsabilidad sigue siendo necesario para vencer al COVID-19: Ayuntamiento de Oaxaca
CompartirEl director de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Alberto Ignacio Orozco Pintos, alentó a la población a coadyuvar con los gobiernos y las autoridades de salud con acciones
Taller de artes plásticas en Guelache Etla,fomenta valores en los jóvenes
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En cumplimiento al compromiso de propiciar la formación artística entre todos los sectores de la sociedad, el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo” (TRT), de la Secretaría
CELEBRA LESLIE JIMÉNEZ INCORPORACIÓN DE COLONIA LOS ÁNGELES A OAXACA DE JUÁREZ
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *“Se cumple con una demanda de hace 25 años”, afirma legisladora. San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 15 de Febrero de 2016.- La diputada local, Leslie Jiménez
Debe estar conectado para enviar un comentario.