Continúa diputada Aurora López Acevedo con promoción de la lactancia materna y las prácticas de alimentación
- Los ayuntamientos deberán promover, proteger y apoyar la lactancia materna.
“La leche humana es uno de los pilares sobre los que se ha desarrollado la especie. La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto”, señaló la diputada local Aurora López Acevedo, del Partido Verde Ecologista de México, durante la presentación en el Congreso del Estado de una iniciativa para continuar con su trabajo de promoción de la lactancia materna.
Explicó que de acuerdo con diversos estudios científicos la lactancia materna exclusivamente durante los primeros seis meses de vida del bebé, es la forma de alimentación óptima para los lactantes, ya que aporta toda la energía y los nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida, fomenta el desarrollo sensorial y cognitivo, así como también, beneficia a la salud de la madre.
Por lo anterior, es que “con la presente inactiva buscamos que por ley los Ayuntamientos deben promover, proteger y apoyar la lactancia materna y las prácticas óptimas de alimentación de lactantes y niños pequeños conforme a lo establecido en la Ley de Fomento a la Lactancia Materna en el Estado de Oaxaca”, afirmó la legisladora.
Asimismo, señaló que las administraciones municipales deberán realizar acciones tendientes a erradicar la violencia y discriminación hacia las mujeres que la realicen en vías y espacios públicos, ya que la lactancia materna es considerada como un derecho fundamental, universal, imprescriptible e inalienable de las niñas, niños y mujeres.
López Acevedo indicó que si bien cierto que nuestra actual y citada ley, obliga a las instituciones públicas y privadas para que promuevan la creación de espacios de lactancia en los centros de trabajo, sin embargo, no incluye a los Municipios, por lo cual, se considera pertinente que a través de sus ayuntamientos tengan la facultad de promover, proteger y apoyar la lactancia materna, ya que estos al ser el primer ente de gobierno de contacto con la ciudadanía se ampliaría su alcance, promoviendo y velando por los derechos humanos de la madre lactante y de los menores.
La iniciativa con proyecto de decreto busca la adición de la fracción LXXXVIII al artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, donde indica que los Ayuntamientos deben adecuarse a lo establecido en la ley estatal del tema.
About author
You might also like
Eligen a Juana Hernández de Santiago Juxtlahuaca como Diosa Centéotl, máxima representante de la Guelaguetza 2024
Juana, de 65 años de edad, dio un discurso sobre la venta de niñas en las comunidades mixtecas de Oaxaca y la migración a causa de la marginación de los
Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso para impulsar una educación superior con orientación y compromiso social
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • El Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, asiste a la conferencia magistral “Hipoteca Social”, impartida por el rector del Tecnológico de Monterrey, David Noel Ramírez
Realiza SAI programa cultural “Por el respeto y ejercicio de los derechos indígenas”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • Se busca visibilizar la presencia de los pueblos indígenas y afrodescendiente en la entidad. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas –
Debe estar conectado para enviar un comentario.