Continuará ambiente frío en zonas montañosas en el territorio oaxaqueño

Continuará ambiente frío en zonas montañosas en el territorio oaxaqueño

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Continuará ambiente frío en zonas montañosas en el territorio oaxaqueño

• Persistirá Evento de “Norte” en el Golfo e Istmo de Tehuantepec

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este jueves los remanentes del aire frío que originó al frente número 39, mantendrá cielo mayormente despejado, ambiente frío a muy frío, principalmente por la mañana y noche sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional.

Además de vientos del norte y noreste con rachas de hasta 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de hasta 50 kilómetros por hora en la Península de Yucatán. Se prevé que durante el día el aire comience a modificar sus características.

Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, favoreciendo lluvias aisladas en Baja California y Sonora. A su vez, una circulación anticiclónica favorecerá tiempo estable y seco con escaso potencial de lluvias en la mayor parte de México.

En tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias puntuales fuertes en Chiapas; y lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Para la zona Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca, con bancos de niebla. Temperaturas frías con posibles heladas en zonas montañosas durante la mañana y noche, así como cálidas durante el día.

Recomendaciones por vientos fuertes:
• Poner especial atención a construcciones de material endeble; así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
• Extremar precauciones por caída de árboles.
• Al transporte terrestre se recomienda no circular con caja vacía o con poco peso.
• No manejar a más de 60 kilómetros por hora.
• A los habitantes de la zona se les sugiere la poda de árboles de acuerdo a la normatividad del Instituto de Ecología.
• Se recomienda prever restricciones a la navegación en el Océano Pacífico y extremar precaución a la navegación mayor en las inmediaciones del sistema, además de considerar restricciones a las actividades en el mar y las costas tales como pesca, actividad deportiva y turística.

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de febrero de 2016

Previous En 2 años creció 333% número de niños migrantes
Next Pemex controla derrame de gasolina provocado por toma clandestina en San Juan Guichicovi

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo municipiosdigitalesmx@gmail.com

You might also like

Estado

SEP plantea ampliar horario de escuelas públicas entre seis y ocho horas.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a través de La Guía del Horario Extendido de La Escuela es Nuestra (LEEN) se planteó extender las jornadas escolares de entre

Estado

Persistirá potencial de tormentas muy fuertes en territorio oaxaqueño

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax     El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional

Municipios

Se Reúne Francisco Martínez Neri con Representantes Empresariales de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax. a 07 de mayo del 2024.- En un encuentro de gran relevancia para el desarrollo de la capital oaxaqueña, el candidato a la presidencia de Oaxaca,