Contralores de México impulsan el gobierno abierto a la sociedad
julio 27, 2018
Comunicado Gobierno
Estado
Región Centro Golfo Istmo sesiona en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2018. En su calidad de Coordinador de la región Centro Golfo Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de la Contraloría de Oaxaca, recibió en esta ciudad a sus homólogos de Veracruz, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo en su Segunda Sesión Ordinaria de trabajo donde se reafirmó el compromiso de fortalecer acciones en materia de transparencia y contraloría social.
El Secretario de la Contraloría de Oaxaca, José Ángel Díaz Navarro, presentó sus avances en transparencia y contraloría social; destacó la necesidad de reforzar tareas para lograr la participación ciudadana en el quehacer público, para lo cual actualmente esta región desarrolla un total de seis proyectos y 15 actividades generales, así como los concursos: Transparencia en Corto y la décima edición del Premio Nacional de Contraloría Social, estos dos últimos gestados al interior del órgano nacional.
Díaz Navarro destacó el hecho de que esta región de Contralores concentra en sus cinco Estados con sus mil 143 municipios en suma, el 46% de los 2 mil 464 de todo el país, por lo que sus resultados serán determinantes en legalidad y transparencia, respaldados siempre con el trabajo en equipo que ha caracterizado al CPCE-F en México.
Expuso también la conformación del “protocolo de operatividad por contingencia del órgano estatal de control”, creado por los órganos de Puebla y Oaxaca tras la contingencia por sismos en la entidad en el 2017, el cual describe procedimientos de operación y seguimiento a quejas ciudadanas presentadas, mismo que fue compartido en su momento a las seis regiones que conforman la Comisión de Controlares, toda vez que fenómenos naturales como este pudieran presentarse en otras partes del país.
En la reunión, los contralores coincidieron en la importancia de fortalecer los mecanismos de vigilancia ciudadana, elemento clave de avance en las tareas de evaluación y seguimiento de los órganos de control.
En su oportunidad, el Coordinador Nacional de Contralores, José Gabriel Rosillo, destacó que los gobiernos locales deben impulsar una visión integral de Gobierno Abierto, para lo cual se debe trabajar de la mano con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), pues así se logrará vivir un Federalismo sin adjetivos, soportado por la participación ciudadana a nivel municipal y estatal.
Finalmente, los Contralores de los cinco estados del país, refrendaron su compromiso para contribuir al fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana como mecanismos para combatir la corrupción en México, responsabilidad y anhelo compartido con el resto de mexicanos.
About author
You might also like
SERGIO BELLO PROPONE ELIMINAR FUERO EN OAXACA
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *El diputado panista urgió aprobar esta iniciativa para que desde el Congreso del Estado se ponga fin a la impunidad de funcionarios ante conductas ilícitas, del actual
Latin Jazz, punto de encuentro de la Orquesta Primavera de Oaxaca
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. Este sábado a las 19:00 horas resonará en el Teatro Juárez la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) con Latin Jazz,
Garantiza IEEPCO la integración de 118 Consejos Municipales
*Se instalarán consejos en 19 municipios más para los comicios del 6 de junio El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó el
Debe estar conectado para enviar un comentario.