Convoca Congreso del Estado a foros de consulta los días 29 y 30 de noviembre: Gloria Sánchez.
Oaxaca, Oaxaca. 26 de noviembre de 2019.- En conferencia de prensa el día de hoy, la diputada Gloria Sánchez, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Migración, en coordinación con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, y las Presidentas de las Comisiones de Democracia y Participación Ciudadana, de Administración y Procuración de Justicia, y de Derechos Humanos, dieron a conocer nuevamente la convocatoria emitida por el Congreso a los pueblos y comunidades indígenas del estado, para que participen en los foros regionales de la Ley de Consulta Previa, Libre e Informada para el Estado de Oaxaca.
Gloria Sánchez manifestó que es importante seguir dando a conocer esta convocatoria, para garantizar que el mayor número de representantes, ciudadanos y ciudadanas de los pueblos y comunidades participen en dichos foros.
Hacemos la invitación a todos los pueblos indígenas y afromexicano, para que participen en estos foros regionales consultivos, en donde podrán hacer observaciones y propuestas al proyecto de Ley de Consulta, presentado en los foros regionales informativos realizados los días 9 y 10 de noviembre, en donde se dio a conocer y se hizo entrega del proyecto de Ley, así como de las bases que rigen el proceso de consulta.
Los foros regionales de consulta se realizarán en las siguientes fechas: el viernes 29 de noviembre, se realizarán los foros en la Mixteca (Heroica Ciudad de Tlaxiaco), Sierra Norte (Santo Domingo Tepuxtepec), Sierra Sur (San Lorenzo Texmelucan) y Valles Centrales (Congreso del Estado de Oaxaca). El sábado 30 de noviembre, se realizarán los foros en la Cuenca (San Juan Bautista Tuxtepec), Cañada (Huautla de Jiménez), Costa (Santiago Jamiltepec), e Istmo (Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza).
Para finalizar, la legisladora reiterò, que el derecho a la consulta està estrechamente relacionado con el derecho a la autonomía y a la libre determinación de los pueblos, por lo cual, con esta Ley de consulta los pueblos podrán ejercer un mayor control sobre el destino y aprovechamiento de sus tierras, territorios y recursos naturales.
About author
You might also like
EL PRESIDENTE DE TLACOLULA, DOC. FAUSTO DÍAZ MONTES, INAUGURÓ LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE ACOTECNIA.
CompartirPrimera exposición de ecotecnia, con el objetivo de impulsar este sector productivo, con nuevas tecnologías, participan universidades de nuestro estado #Tlacolula #TrabajandoJuntos
En infraestructura, no hay respuesta positiva al pueblo oaxaqueño: diputada Elena Cuevas
CompartirLa falta de información apegada al Plan Estatal de Desarrollo no permite un análisis exhaustivo al Cuarto Informe de Gobierno en el ramo de obra pública, señaló la diputada local
#Oaxaca @CEPCO_GobOax Monitorea Protección Civil presencia de fenómenos hidrometeorológicos con posibilidades de riesgo para Oaxaca
CompartirOaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se mantiene atenta a la presencia de fenómenos hidrometeorológicos que pudiera presentarse en el Océano Pacífico y representen un
Debe estar conectado para enviar un comentario.