Convoca Sinfra a municipios a constituir Comisión
Metropolitana de Oaxaca

Convoca Sinfra a municipios a constituir Comisión Metropolitana de Oaxaca

Compartir

Destaca la importancia de instalar consejos municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
San Bartolo Coyotepec, Oax. 15 de marzo de 2018. Subsecretarios de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), sostuvieron una reunión con ediles y autoridades de 23 municipios, para acelerar los trabajos de integración de sus consejos municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CMOTDU).
Durante la reunión se convocó a constituir la Comisión Metropolitana de Oaxaca (CMO), para definir las políticas públicas conjuntas y tener acceso a fuentes de financiamiento destinados a resolver los problemas que plantea el desarrollo urbano.
Estos órganos colegiados municipales y metropolitanos, tienen las metas de ser participativos e incluyentes en la definición de políticas públicas, para lograr ciudades resilientes y compactas, y para encontrar soluciones de mediano y largo plazo a las problemáticas particulares y comunes de servicios públicos, seguridad, movilidad urbana, gobernanza y mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía.
En representación del titular de Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez, los subsecretarios de Ordenamiento Territorial, y de Planeación, Fabián Vásquez Martínez y Constantino Pérez Morales, respectivamente, explicaron que las leyes federal y estatal en la materia, obligan a las autoridades municipales a la integración de los CMOTDU.
En presencia también del Director de Ordenamiento Territorial de Sinfra, Rodolfo Díaz Jiménez, explicaron que derivado de la integración del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se ordena también la integración de las Comisiones Metropolitanas.
Con la participación de los presidentes municipales de San Jacinto Amilpas, Xavier García Ramírez; de Santa Lucía del Camino, Raúl Cruz González; de Tlalixtac de Cabrera, Miguel Caravantes Vásquez; de Santa Cruz Amilpas,  Enoc Martínez Vicente; de San Agustín de las Juntas, Tomás Pérez López, regidores y funcionarios municipales, se señaló que el estado tiene dos zonas metropolitanas en Oaxaca y Tehuantepec, y está en proceso de conformación la de Tuxtepec, debido al crecimiento poblacional.
Las autoridades municipales acordaron agilizar la integración de los órganos municipales y en las próximas semanas integrar la CMO.
Con ello las autoridades municipales podrán contar con instrumentos legales que les ayuden a la gestión y administración de la zona metropolitana, y en la solución de la problemática urbana común, como la contaminación de ríos y afluentes, vías de comunicación, servicios básicos e imagen urbana.
Además tendrán mayores posibilidades de acceder a fuentes de financiamiento, federales y estatales destinadas a las zonas metropolitanas.

Previous ISSSTE adeuda miles de pesos en vales de despensa a trabajadores
Next Padres educadores, estrategia del IEEPO para promover la comunicación entre escuela y familia

About author

municipios
municipios 2524 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Javier Jiménez Herrera, nuevo Subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político

Compartir

Compartir#Oaxaca • El titular de la SEGEGO, Carlos Santiago Carrasco, le tomó la protesta de ley. Por acuerdo del Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y con fundamento en el

Estado

Conectividad aérea, eje de impulso turístico para 2016

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Hoy hay más y mejores opciones para visitar los tres destinos turísticos más importantes del estado. Con la finalidad de favorecer la actividad turística, durante el

Estado

Establece Gobierno de Oaxaca líneas negras para la prevención de incendios forestales en el Cerro del Fortín

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • La COESFO realiza líneas negras, a través de quemas controladas para resguardar 87 hectáreas que abarca el Área Natural Protegida “Parque Estatal del Cerro del Fortín.