Convocan a escritores a participar en los juegos florales “Ramón López Velarde”

Convocan a escritores a participar en los juegos florales “Ramón López Velarde”

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Convocan a escritores a participar en los juegos florales “Ramón López Velarde”
 

Dos premios de 25 mil pesos y la posibilidad de viajar a Jerez, Zacatecas, serán los premios otorgados a los escritores ganadores de los IX Juegos Florales “Ramón López Velarde”, a realizarse del sábado 11 al domingo 19 de junio, por el Instituto Jerezano de Cultura de Zacatecas.
 
Dicho certamen convoca a todos los escritores mexicanos que residan en el país, en los géneros de poesía o narrativa para presentar trabajos de estos géneros a fin de ser evaluados y premiados, con el objetivo de fomentar la literatura y reconocer el talento de sus hacedores.
 
En caso de poesía, los aspirantes deberán presentar un poemario, con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 100. Para literatura, un volumen de cuentos o relatos, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120. En ambos casos, deben ser inéditos, en español y con tema y forma libres.
 
Para los ganadores de ambos géneros se otorgarán premios de 25 mil pesos, más un premio especial de 10 mil para el mejor participante originario de Jerez. La selección de los ganadores estará a cargo de un jurado experto formado por reconocidas personalidades de la literatura, cuyos nombres serán dados a conocer el día del fallo.
 
La premiación será en el marco de los IX Juegos Florales “Ramón López Velarde”, para lo cual los organizadores cubrirán los gastos de transporte, hospedaje y alimentación de los ganadores a fin de que puedan estar presentes en la ceremonia.
 
Los ganadores cederán los derechos de su obra por un año al Instituto Jerezano de Cultura para la primera edición, instancia que se reserva el derecho para su publicación.
 
Cabe mencionar que quedarán excluidos trabajos que se encuentren participando en otros concursos o en espera de dictamen, que hayan sido premiados en otro certamen, de autores fallecidos en fecha anterior a su participación a este concurso, así como trabajos ya publicados.
 
Los trabajos participantes se aceptarán hasta el 7 de junio de 2016, en la dirección Instituto Jerezano de Cultura, IX Juegos Florales Ramón López Velarde, Calle San Luis No. 70, Centro Histórico, C. P. 99300, Jerez de García Salinas, Zacatecas.
 
Las bases completas de esta convocatoria pueden ser consultadas en www.jerez.gob.mx y en el blog del Instituto Jerezano de Cultura www.culturajerez.blogspot.com
 
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), da difusión a estas convocatorias de alcance nacional a fin de que los escritores oaxaqueños conozcan las diferentes convocatorias y plataformas en que pueden dar a conocer su trabajo.

 
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de mayo de 2016

Previous SOLICITA ALEJANDRA MORLAN EVITAR ESTEREOTIPOS EN MENSAJES DE CAMPAÑAS ELECTORALES
Next IEEPCO, partidos políticos y Gobierno de Oaxaca coadyuvan para generar condiciones de seguridad en el proceso electoral

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Donó CIDH Oaxaca réplica de Constitución de 1917 a la Univas

octubre 11, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax. La Comisión Iberoamericana de los Derechos Humanos del Estado Libre y Soberano de Oaxaca donó a la Universidad José Vasconcelos un ejemplar

Estado

Firma Oaxaca acuerdo con Equipo Argentino de Antropología Forense para búsqueda y localización de migrantes

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Participan la Fiscalía General del Estado, el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante y este grupo de investigadores sudamericanos.· Se generará un Banco de Datos Forenses

Estado

Presentan «Híbrido Pangea», monólogo de leyendas prehispánicas traídas a la actualidad

septiembre 10, 2018 Comunicado Gobierno Estado   Tlalixtac de Cabrera, Oax. 10 de septiembre de 2018. El Patio “El Pirú” del Archivo Histórico del Estado de Oaxaca fue el escenario