Coordina Semaedeso atención al sistema lagunar de Manialtepec

Coordina Semaedeso atención al sistema lagunar de Manialtepec

Compartir
  • A través del trabajo interinstitucional, actores ambientales y sociales fortalecerán las líneas de acción para salvaguardar los manglares de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de instrumentar la atención integral en la recuperación y conservación del mangle en la costa oaxaqueña, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), coordinó la Segunda reunión interinstitucional de seguimiento y atención al sistema lagunar de Manialtepec.

Durante la sesión se presentaron dos trabajos de análisis técnico: uno a cargo del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, y el segundo por parte de la propia Semaedeso; ambos con miras a mostrar el contexto actual y fortalecer las líneas de acción a implementar en el rescate de la laguna.

Desde su arribo como titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías ha impulsado la reinstalación de importantes organismos como el Consejo Estatal de los Humedales costeros del estado de Oaxaca, los cuales permiten una visión integral, compromiso interinstitucional y trabajo colaborativo a favor del medio ambiente.

En esta ocasión estuvieron presentes las diputadas locales: Victoria Cruz Villar, Yarith Tannos, Inés Leal, así como a los representantes de SEMARNAT Oaxaca, Organismo de Cuenca Pacífico Sur de CONAGUA, CONAFOR, de la CONANP a través de los Parques Nacionales de Chacahua y de Huatulco, además Sedapa por Gobierno del Estado, CIIDIIR y la Semaedeso, previamente mencionados.

En representación del Secretario, Gurrión Matías, encabezó la reunión el Subsecretario de Normatividad Ecológica y Gestión Ambiental de la Semaedeso, José Ernesto Ruíz López, quien resaltó que la relevancia biológica de los manglares merecen una atención oportuna, con aportaciones claras y especializadas de los diferentes actores ambientales, sociales y académicos para su atención.

El Dr. Gustavo Hinojosa Arango, Profesor investigador del CIIDIR Unidad Oaxaca, mostró un análisis del manglar y su relación con la avifauna asociada en el Parque Nacional Huatulco y su área de influencia, el cual arrojó entre sus conclusiones, que la cobertura en los bosques de manglar presenta una tendencia a la baja en la zona de Santa María Huatulco.

Por su parte, el Director de Gestión Ambiental de la Semaedeso, Biol. David Ortega del Valle, detalló la situación actual que prevalece en la Laguna de Manialtepec. Explicó que, uno de los principales indicadores de la salud de la laguna son los manglares, por lo que su rescate es fundamental para revitalizar el cuerpo de agua.

Los asistentes coincidieron que los esfuerzos encaminados a restablecer la salud de la laguna de Manialtepec, se cimientan en un acuerdo de colaboración que involucra a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, organizaciones, especialistas, y en especial la participación activa de las comunidades que albergan los tesoros naturales.

Previous Reconoce AMH disciplina de la sociedad contra el COVID-19
Next Se registraron 108 contagios de COVID-19 en la entidad; importante no relajar medidas sanitarias

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Refrenda Alejandro Murat compromiso con el STPEIDCEO

Compartir

Compartir Con responsabilidad y respeto a los derechos laborales, se estableció un aumento del 4.3% directo al salario y de 3.5% en Ayuda de Previsión Social Múltiple en beneficio de

Obras e Infraestructura

Alejandro Murat da inicio a los trabajos de semaforización inteligente del corredor poniente del CityBus Oaxaca

Compartir

Compartir Alejandro Murat da inicio a los trabajos de semaforización inteligente del corredor poniente del CityBus Oaxaca El proyecto consiste en la instalación de 580 semáforos vehiculares y peatonales, 216

Estado

Fomenta Administración hábitos de efectividad organizacional

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax, enero de 2021.- Mediante el taller Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, la Secretaría de Administración capacitó a servidoras y servidores públicos de la Coordinación General