Corte ampara a Telmex para que pueda cobrar tarifa de
interconexión a partir de 2019

Corte ampara a Telmex para que pueda cobrar tarifa de interconexión a partir de 2019

Compartir

Las empresas Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor), filiales de América Móvil, podrán cobrar tarifas de interconexión a sus competidoras a partir de enero de 2019, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les concediera un amparo.
El diario Reforma reportó que la Segunda Sala de la SCJN aprobó los proyectos de sentencia de los ministros Alberto Pérez Dayán y Eduardo Medina Mora, quienes proponían conceder la protección de justicia a las dos empresas solicitantes.
En 2014, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ordenó a América Móvil, empresa de Carlos Slim, a separarse para crear varias compañías independientes de servicios mayoristas, y le prohibió cobrar por la interconexión, al determinar que era un agente preponderante en el sector.
Durante la sesión de la Corte, el ministro Pérez Dayán aclaró que estaba en contra de aplazar la vigencia de las tarifas hasta 2014, y propuso que debían darse 60 días al IFT para determinar la medida y ponerla en operación.
Lee: 9 puntos para entender las tarifas de interconexión.
En 2017, la SCJN otorgó un amparo similar, únicamente a la compañía Telcel, por considerar que el Congreso invadió atribuciones del IFR al regular en ley el tema de las tarifas, que por naturaleza es dinámico y debe estar bajo control del órgano regulador especializado.
De acuerdo con Reforma, el amparo no tendrá efectos retroactivos en perjuicio de Telmex y Telnor, que no deberán resarcir los más de cuatro años de exención de pago a estas empresas, como ocurrió en el caso de Telcel.
En las sentencias, la Corte señala que la tarifa cero decretada por el Congreso puede haber permitido la entrada al mercado de nuevas empresas del sector, así como la reducción de tarifas al consumidor final, por lo que sería perjudicial para la colectividad permitir que Telmex y Telnor busquen el cobro retroactivo de las tarifas que dejaron de percibir.
Desde el 1 de enero de este año, Telcel comenzó a cobrar tarifas de 0.028562 pesos por minuto de interconexión, monto inferior al que tiene que pagar a sus competidoras, que es de 0.112799 pesos.
Te puede interesar: Suprema Corte falla a favor de Telcel; establece que artículo de tarifa cero es inconstitucional.
Telcel ha promovido diversos amparos para impugnar esta tarifa, que considera demasiado baja.
Con información de Reforma (suscripción necesaria).

Previous Aunque den el triunfo por sentado, los poderes económicos no dejarán que gane AMLO, dice el EZLN
Next Meade hace un guiño a Ríos Piter: lo invita a sumarse a su campaña

About author

municipios
municipios 2524 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Política

Deben investigar involucrados con 'El Chapo' en Durango

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El aspirante a la candidatura del PAN al gobierno estatal, reconoció el operativo de las fuerzas federales y ahora debe garantizarse la permanencia del capo en prisión.

Política

Rechaza Beltrones delegar la revisión de sus candidatos

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Afirma el líder nacional del tricolor que, “a diferencia de otros partidos en conflicto permanente”, el Revolucionario Institucional mantiene la unidad.