Crean el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) para proteger y revitalizar lenguas indígenas

Crean el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) para proteger y revitalizar lenguas indígenas

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de enero de 2025.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció la creación del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), una nueva institución dedicada a la protección, revitalización y promoción de las lenguas indígenas de la entidad. El ILEO tendrá como objetivo salvaguardar tanto la tradición oral como escrita de los pueblos originarios oaxaqueños, en un esfuerzo por fortalecer y preservar su patrimonio lingüístico.

Durante su intervención, el mandatario destacó que en Oaxaca existen un total de 1,221,555 hablantes de alguna lengua indígena, lo que representa un importante componente cultural en la vida social y económica de la entidad. Este dato subraya la relevancia del nuevo Instituto, que buscará garantizar los derechos lingüísticos de las y los hablantes de las diversas lenguas originarias del estado.

El director del ILEO, Víctor Cata, quien previamente se desempeñó como secretario de Cultura, explicó que el instituto impulsará políticas públicas que visibilicen las lenguas originarias en los espacios públicos y que ejecutará acciones directas en las comunidades para su revitalización. Entre los principales enfoques estarán la preservación y fortalecimiento de la oralidad, la memoria e identidad cultural, así como la inclusión de estas lenguas en la vida cotidiana para combatir el racismo y la discriminación.

Cata también mencionó que, de las 15 lenguas originarias que se hablan en Oaxaca, cinco enfrentan un alto riesgo de desplazamiento: el ixcateco, chocholteco, huave, zoque y chontal. Por ello, el ILEO llevará a cabo diversas acciones específicas para fortalecer la transmisión oral de estas lenguas, promover su visibilidad en plataformas digitales, e implementar campañas de sensibilización tanto a nivel social como gubernamental.

El 20 de enero de 2024, el ILEO iniciará una serie de actividades para afianzar la oralidad en estas cinco lenguas, que incluyen la campaña “Biinda” y la exposición de materiales didácticos, además de la puesta en marcha del programa “Voces que no mueren”. También se llevará a cabo una campaña de sensibilización dirigida a servidores públicos sobre la importancia de la diversidad lingüística en el estado.

Asimismo, a partir de febrero, comenzarán los Diplomados de Intérpretes con Perspectiva Jurídica y Médica, así como el Diplomado en Traducción Literaria de Lenguas Originarias. Estas iniciativas buscan capacitar a profesionales para garantizar la adecuada interpretación y traducción en contextos legales y médicos, respetando los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas originarias.

En paralelo, se entregará un Certificado de Sensibilización y No Discriminación del Patrimonio Lingüístico a servidores y servidoras públicas, y se organizarán actividades conmemorativas en todas las dependencias estatales para promover el patrimonio lingüístico de Oaxaca.

Con la creación del ILEO, el gobierno de Salomón Jara reafirma su compromiso con la preservación de la diversidad cultural y lingüística de Oaxaca, una de las entidades más ricas en lenguas indígenas del país.

Previous IMSS Bienestar refuerza estrategias para garantizar abasto de medicamentos en hospitales de Oaxaca
Next Inicia el programa de bacheo y reencarpetamiento en vialidades clave de Oaxaca de Juárez

About author

municipios
municipios 2471 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

Con buena comunicación y consenso avanza atención al magisterio en Oaxaca

Se han logrado importantes avances y acuerdos mediante la realización de las 13 mesas tripartitas de trabajo entre la SEP, el IEEPO y el magisterio Oaxaca de Juárez, Oax. 12

Titulares

Conforma Congreso comisión para atender a la juventud oaxaqueña

Creación de políticas públicas con enfoque a este sector, entre los compromisos legislativos. San Raymundo Jalpan, Oax. 31 de julio de 2020.- Considerar como parte esencial de Oaxaca a sus

Salud

Registran los SSO 79 nuevos casos de COVID-19; suman 11 mil 759 acumulados

Se deben continuar con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos y aislamiento social Este lunes se registraron siete decesos, suman mil 068 Oaxaca