Cuestiona Congreso a la Sectur sobre plan integral de reactivación turística y uso de recursos ahorrados durante la pandemia
San Raymundo Jalpan, Oax, febrero de 2021. En el marco de la Glosa del Cuarto Informe del Gobierno del Estado, diputadas y diputados cuestionaron al titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan Carlos Rivera Castellanos, el destino del recurso ahorrado por eventos no realizados en materia turística, como es el caso de la Guelaguetza.
En este mismo acto de rendición de cuentas, las y los representantes populares, solicitaron delinear políticas públicas emergentes que propicien la reactivación económica en este rubro, afectado severamente por la pandemia de la Covid- 19.
Al usar la voz en tribuna, la diputada Inés Leal Peláez, expuso la problemática que enfrenta un gran porcentaje del empresariado en la región de la Costa oaxaqueña, al carecer de una conectividad eficiente en el servicio de telefonía e internet, situación que restringe a turistas en de diversas plataformas digitales. También, criticó las mínimas acciones implementadas por la Sectur para adecuar la infraestructura de los servicios turísticos, para permitir la inclusión de las personas con alguna discapacidad motriz.
El congresista Luis Alfonso Silva Romo, cuestionó acerca de las acciones de difusión dirigidas al turismo internacional, para enaltecer la riqueza cultural, gastronómica y natural que se encuentran en los pueblos y las comunidades de la entidad.
Al participar, el legislador Saúl Rubén Díaz Bautista, demandó al titular de la Secretaría, el desarrollo de un plan de reactivación que contenga la nueva modalidad que exige la pandemia por la Covid-19, al ser esta actividad económica la más importante en la entidad.
La presidenta de la Comisión permanente de Turismo, la diputada Maritza Escarlet Vásquez Guerra, solicitó esclarecer la inversión utilizada para la obtención del sello “Safe Travels”, la nueva certificación para las empresas y destinos turísticos, a raíz de la emergencia sanitaria. Asimismo, reconoció la labor del funcionario para mantener avante al sector turístico ante la presente pandemia.
Las acciones desempeñadas por la Sectur para alcanzar la consolidación de los seis pueblos con el título de “Mágicos”, que existen en el territorio estatal, fue una preocupación planteada por la representante popular, Victoria Cruz Villar. En este sentido, solicitó explicar qué protocolos sanitarios se implementan para garantizar la seguridad de sus visitantes.
El parlamentario Noé Doroteo Castillejos, pidió a Rivera Castellanos un informe detallado acerca del recurso destinado para la realización de la Guelaguetza, actividad que fue cancelada debido a la emergencia sanitaria. Asimismo, se sumó a la exigencia de mayores acciones, y la generación de un Plan Estatal Emergente de reactivación económica.
Finalmente, ante el anuncio realizado por el mismo secretario de Turismo, respecto a su elección para ocupar la presidencia de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), la diputada Elim Antonio Aquino, cuestionó cómo este hecho beneficiará a la entidad oaxaqueña y su desarrollo turístico.
About author
You might also like
PIDE ALEJANDRO MARTÍNEZ IMPULSAR POLÍTICAS PARA MEJORAR OPORTUNIDADES DE POBLACIÓN INDÍGENA
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *La Iniciativa permitirá un mejor acceso a bienes, servicios, igualdad de oportunidades y equidad San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 16 de agosto de 2016.- El integrante de
PROPONE RAMOS ARAGÓN CREAR INSTITUTO ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *El Proyecto de Decreto contiene seis capítulos, 17 artículos y ocho artículos transitorios San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 22 de agosto 2016.- Con el objetivo de
Alejandro Murat reconoce contribución de madres trabajadoras en el desarrollo de Oaxaca
Compartir A nombre del Pueblo de Oaxaca, el Gobierno del Estado expresa su reconocimiento a las madres de las ocho regiones de la entidad, por su contribución al desarrollo y