Damos continuidad a plan de búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda: FGEO
- Elementos de la Unidad Especializada de Desaparición Forzada dieron cumplimiento a una nueva etapa de búsqueda de la víctima, los días 11, 12, 13 y 14 de mayo de 2021.
- En esta acción participó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, elementos de la Guardia Nacional y de la SEDENA.
Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.- A fin de dar continuidad a las labores de búsqueda y localización de la ciudadana Claudia Uruchurtu Cruz, desaparecida en marzo de 2021 en Asunción Nochixtlán, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) coordinó y ejecutó una nueva etapa de operativos coordinados en diferentes zonas de Asunción Nochixtlán y San Francisco Telixtlahuaca.
Esta acción fue realizada por la Institución de procuración de justicia, a través de su Unidad Especializada de Desaparición Forzada y contó con la colaboración de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, a partir de las carpetas de investigación 10367/FMIX/NOCHIXTLÁN/2021 y 10368/FEDH/FDPE/2021.
Esta etapa de búsqueda y exploración se realizó los días 11, 12, 13 y 14 de mayo de 2021, y contempló recorridos por diferentes caminos y parajes de diferentes poblaciones.
El 11 de mayo se efectuó un recorrido de búsqueda en San Francisco Telixtlahuaca; posteriormente, el 12 de mayo se inspeccionó el panteón de Linda Vista Herradura, así como los caminos que conducen a San Jerónimo Sosola y Magdalena Jaltepec.
El 13 de mayo se incorporó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, realizando recorridos a pie por diferentes parajes y laderas de Asunción Nochixtlán.
Finalmente, este viernes 14 de mayo se realizó una búsqueda en diferentes caminos y puentes como los de Barranca Cruz de Piedra y Puente Arroyo Carbonera, concluyendo en inmediaciones de la presa de San Pablo Huitzo.
La Fiscalía General redobla esfuerzos en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en la entidad, realizando un trabajo interinstitucional, priorizando las necesidades particulares de las víctimas directas e indirectas.
About author
You might also like
A través de firma de colaboración, UNIVAS beneficiará a jóvenes egresado del CECyTEO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • La Universidad Vasconcelos de Oaxaca otorgará becas del 50% a egresados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Oaxaca. Con el objetivo de establecer las
Reciben Comités Municipales DIF, Constancias del Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social
#Oaxaca Con el objetivo de agilizar los trabajos de asistencia social en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad, el Sistema Nacional DIF, a través de sus homólogos
El 78% de los decesos por la pandemia corresponde a personas mayores de 50 años: SSO
Contabiliza Oaxaca 202 casos nuevos, suman 569 pacientes con la enfermedad activa Convoca SSO a fomentar las interacciones virtuales con los adultos mayores, para proteger a esta población del contagio
Debe estar conectado para enviar un comentario.