Damos continuidad a plan de búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda: FGEO

Damos continuidad a plan de búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda: FGEO

Compartir
  • Elementos de la Unidad Especializada de Desaparición Forzada dieron cumplimiento a una nueva etapa de búsqueda de la víctima, los días 11, 12, 13 y 14 de mayo de 2021.

  • En esta acción participó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, elementos de la Guardia Nacional y de la SEDENA.

Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.- A fin de dar continuidad a las labores de búsqueda y localización de la ciudadana Claudia Uruchurtu Cruz, desaparecida en marzo de 2021 en Asunción Nochixtlán, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) coordinó y ejecutó una nueva etapa de operativos coordinados en diferentes zonas de Asunción Nochixtlán y San Francisco Telixtlahuaca.

Esta acción fue realizada por la Institución de procuración de justicia, a través de su Unidad Especializada de Desaparición Forzada y contó con la colaboración de la Comisión Nacional de Búsqueda, así como de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, a partir de las carpetas de investigación 10367/FMIX/NOCHIXTLÁN/2021 y 10368/FEDH/FDPE/2021.

Esta etapa de búsqueda y exploración se realizó los días 11, 12, 13 y 14 de mayo de 2021, y contempló recorridos por diferentes caminos y parajes de diferentes poblaciones.

El 11 de mayo se efectuó un recorrido de búsqueda en San Francisco Telixtlahuaca; posteriormente, el 12 de mayo se inspeccionó el panteón de Linda Vista Herradura, así como los caminos que conducen a San Jerónimo Sosola y Magdalena Jaltepec.

El 13 de mayo se incorporó personal de la Comisión Nacional de Búsqueda, realizando recorridos a pie por diferentes parajes y laderas de Asunción Nochixtlán.

Finalmente, este viernes 14 de mayo se realizó una búsqueda en diferentes caminos y puentes como los de Barranca Cruz de Piedra y Puente Arroyo Carbonera, concluyendo en inmediaciones de la presa de San Pablo Huitzo.

La Fiscalía General redobla esfuerzos en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en la entidad, realizando un trabajo interinstitucional, priorizando las necesidades particulares de las víctimas directas e indirectas.

Previous Exhortan los SSO a mujeres embarazadas a acudir a las consultas prenatales
Next Del 9 al 15 de mayo, registra Oaxaca 342 casos de COVID-19

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

STyDE y UTVCO, en busca de la mejor tecnología limpia en Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) impulsan en

Titulares

Prohíbe Congreso incrementar tarifas de agua durante emergencias sanitarias y naturales

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- Ante los efectos de la pandemia generada por la Covid-19, el Congreso Local determinó modificar el marco legal para evitar que sean incrementadas las tarifas del suministro

Arte y Cultura