Dará Congreso seguimiento a víctimas de violencia de género y feminicidio durante emergencia por COVID-19

Dará Congreso seguimiento a víctimas de violencia de género y feminicidio durante emergencia por COVID-19

Compartir
  • Buscan reformas jurídicas para robustecer la protección a las mujeres. 
  • Definen Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios, plan de medidas para garantizar la atención a víctimas. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de abril de 2020.- Como parte de una tarea constante para garantizar la atención que se brinda a víctimas durante la emergencia sanitaria por el Coronavirus en Oaxaca, se instaló en Sesión Permanente, la Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios.

En el acto, celebrado en la sede del Poder Legislativo, se trazó el programa de trabajo que dicha comisión efectuará en los meses siguientes, en el cual se revisará el marco normativo de las entidades de la administración pública estatal y posibles adiciones a la legislación en la materia para robustecer la protección hacia las mujeres y reducir los casos de violencia y sus efectos.

En ese contexto, la Comisión Legislativa, encabezada por la diputada Elim Antonio Aquino, dará seguimiento a las acciones realizadas por el Estado, dentro del marco institucional de respeto y garantía de los derechos humanos, especialmente, las que tienen que ver con garantizar acceso a la justicia y reparación integral, con enfoque de género e intercultural, a las víctimas directas e indirectas de violencia por razón de género y feminicidios.

En el programa de trabajo de la Comisión, se contempla una mayor comunicación con los ayuntamientos, con la finalidad de explicar los beneficios de crear las instancias municipales de la mujer. Así como efectuar una revisión del presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, a fin de dotar de mayores recursos para la operación de medidas a favor de las mujeres.

Además, se prevé un trabajo coordinado con otras comisiones para fortalecer las acciones legislativas, entre ellas, la Comisión permanente de Presupuesto y Programación, así como la Comisión permanente de Igualdad de Género, y de esta manera, estructurar soluciones integrales a abordar integralmente la atención a las víctimas.

Otras acciones delineadas, consistirán en revisar la propuesta de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca sobre el incremento de presupuesto, el análisis de las estructuras institucionales existentes para la atención a casos de violencia de género contra las mujeres y un trabajo estrecho con organizaciones de la sociedad civil y víctimas, para elaborar propuesta para la dignificación de los espacios de atención a las mujeres.

De la misma forma, se incluye un acercamiento con instituciones de seguridad y diversas dependencias estatales, para elaborar una base de datos que contenga solicitudes de acompañamiento de casos de violencia de género y feminicidios, para que se solicite a las instancias estatales y municipales su inmediata atención.

En la Comisión de Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios en el Estado, también participan las diputadas Hilda Graciela Pérez Luis, Aurora Bertha López Acevedo, e Inés Leal Peláez, así como el diputado Luis Alfonso Silva Romo.

Previous Piden los SSO no salir de casa ante incremento de casos de COVID-19
Next Entrega Elisa Zepeda material de apoyo médico en Cuicatlán

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Oaxaca el segundo estado del país en contar con licencias digitales

Compartir

Compartir Mariana Nassar Piñeyro, titular de la Semovi, indicó que en la secretaría que representa se trabaja con el firme propósito de que las y los usuarios cuenten con un

Estado

Educación para la paz, una forma de aprender a convivir

Compartir

Compartir Como parte de los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos se promueve en niñas, niños, adolescentes y jóvenes la convivencia pacífica y solución de conflictos Oaxaca de Juárez,

Política

Congresistas aprueban castigar difusión de pornografía infantil en redes sociales

Compartir

CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso Local determinó sancionar como delito, la difusión de contenido de índole sexual, en las redes sociales, con la finalidad de ampliar la protección a la