“De niños no pudimos estudiar, pero estamos felices de aprender aunque sea mayores”: Educandos de Zimatlán
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
· Doña Otilia y Tomás, de 67 y 68 años de edad, respectivamente, concluyeron satisfactoriamente sus estudios básicos.
Zimatlán de Álvarez.- “Cuando era niña no me fue posible estudiar, soy la más grande de 11 hermanos. Mis padres tenían otra mentalidad, decían que a las mujeres no era necesario mandarlas a la escuela. Después que cumplí 60 años de edad inicié la primaria y me siento feliz de terminar la secundaria”, expresó doña Otilia Córdova Hernández, estudiante del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).
La habitante de Zimatlán, recordó que cursó sólo tres grados de primaria escolarizada. De ahí se dedicó a las labores del hogar y a los 17 años contrajo matrimonio del que nacieron cuatro hijos, a los cuales apoyó para que concluyeran sus estudios de nivel medio superior y licenciatura.
Hace dos años, la señora Otilia recibió su primer certificado, al concluir el nivel primaria y en este mes de marzo, a sus 67 años de edad, acompañada de su esposo y nietos obtuvo el de secundaria.
Con emoción envió un mensaje a las mujeres que como ella no tuvieron la oportunidad de recibir instrucción básica durante su niñez: “Tenemos que estudiar y prepararnos, independientemente de los contratiempos que se presenten en la vida; invito a las mujeres a que aprovechen la oportunidad de conocer nuestros derechos y los pongamos en práctica, evitemos decirle a nuestras hijas -sírvele a tu hermano- cuando ellos también tienen que saber cocinar y poner la mesa, eso lo aprendí en los libros”.
En la ceremonia de entrega de certificados en el Palacio Municipal de Zimatlán, 12 pobladores recibieron constancia de alfabetización; 17 concluyeron la primaria y 31 obtuvieron su documento que acredita la educación secundaria.
Don Tomás Salazar, quien aprendió a leer y escribir, agradeció a las y los colaboradores del Instituto por la paciencia y tiempo que le dedicaron en el proceso de alfabetización.
“Siempre tuve el deseo de ir a la escuela, no pude de pequeño, pero ahora ya sé leer y escribir. Agradezco a las asesoras que me enseñaron y unas amistades por invitarme a la Plaza Comunitaria que está en el municipio de aquí de Zimatlán para que me inscribiera”, dijo el estudiante originario de Santo Domingo Teojomulco, Distrito de Sola de Vega.
En su intervención, el Coordinador de Servicios Educativos, Francisco Javier García, en representación del Director General del IEEA, Modesto Pineda Romero, felicitó a los graduados por lograr el reto que se propusieron de concluir la educación básica y en especial a las 45 mujeres que en el mes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), obtuvieron su certificado de estudios.
“El Instituto Estatal de Educación para Adultos tiene la encomienda de llevar educación básica a los 570 municipios y localidades de Oaxaca. Para ello nos apoyamos de las alianzas estratégicas con otras instituciones públicas y privadas, además de hacer uso de las tecnologías de la información en el proceso de enseñanza aprendizaje, con 145 Plazas Comunitarias en todo el estado, donde los educandos aprenden el manejo de los equipos de cómputo mientras cursan la primaria o secundaria”.
Zimatlán de Álvarez, 15 de marzo de 2016
About author
You might also like
PIDE ADOLFO TOLEDO IMPLEMENTAR GACETA PARLAMENTARIA COMO MEDIO DE DIFUSIÓN INTERNO
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *En la gaceta se publicarán las iniciativas presentadas por las y los diputados, convocatorias, actas y planes de trabajo de las Comisiones San Raymundo Jalpan,
Realiza IOAM Foro “Migración y Desarrollo Local en la Sierra Norte”
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con el objetivo de compartir experiencias y testimonios de los proyectos impulsados mediante el Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM) y analizar el impacto de la migración
En marcha el Colectivo Comunitario de Fotografía en la Villa de Mitla
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. San Pablo Villa de Mitla.- El secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), Alonso Aguilar Orihuela y el instructor Luis
Debe estar conectado para enviar un comentario.