Debate Congreso reformas constitucionales en materia de Justicia y combate a la corrupción

Debate Congreso reformas constitucionales en materia de Justicia y combate a la corrupción

Debate Congreso reformas constitucionales en materia de Justicia y combate a la corrupción.

San Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020.- A fin de garantizar el acceso a servicios de justicia dignos y mecanismos ciudadanos de combate a la corrupción en Oaxaca, el Congreso del Estado analiza diversas reformas a la Constitución Local.

En primera instancia, mediante una reforma al Artículo 16 del citado ordenamiento presentada por la diputada, Delfina Guzmán Díaz, se pretende otorgar el reconocimiento Constitucional a la Contraloría Indígena o Afromexicana, como entes de consulta y revisión del ejercicio de recursos públicos en las localidades y municipios.

De esta manera se reconocerían sus métodos de rendición de cuentas social, instrumentos de combate a la corrupción, medios de transparencia, sanciones y acciones de fiscalización. Se propone que sean entes de consulta y verificación para los Órganos Internos de Control y el Comité de Participación Ciudadana de Combate a la Corrupción.

Con una iniciativa de modificación al Artículo 11 de la Ley promovida por el parlamentario, Luis Alfonso Silva Romo, se busca reforzar, que el Estado otorgue el acceso a un servicio de defensoría pública de calidad para la población oaxaqueña.

La reforma establece que, en procesos judiciales, incluidas las laborales y administrativas, las partes involucradas tendrán el derecho de solicitar a su costa la expedición de copias simples de actuaciones judiciales, lo que podrá pedirse y acordarse verbalmente. Se trata de un derecho ya previsto en el Código de Procedimientos Civiles.

En materia de justicia, con una reforma al Artículo 114 de la Constitución Local promovida por el representante popular, Mauro Cruz Sánchez, se proponen medidas para verdaderamente hacer pronta y expedita la procuración de justicia mediante un Fondo para la Procuración de Justicia.

Es por esto que el proyecto de decreto plantea el establecimiento, la integración, administración, control del Fondo para la Procuración de Justicia en la entidad. Dicho Fondo servirá para mejorar la función, operatividad e infraestructura institucional de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Las tres iniciativas con proyecto de decreto Constitucional, se presentaron ante la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, y fueron turnadas para su estudio a las Comisiones permanentes correspondientes.

Previous Ofrece Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez acompañamiento policial a cuentahabientes
Next Segego da atención interinstitucional a Santiago Textitlán y Santiago Xochiltepec

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Prensa

Entrega Cabildo de Oaxaca de Juárez distinciones ciudadanas en sesión solemne virtual

•    Con motivo del 489 Aniversario de la elevación de la Villa de Antequera al rango de Ciudad, se otorgó el “Diploma al Mérito” a instituciones médicas que luchan día

Estado

COESIDA trabaja para atender a sectores vulnerables.

Oaxaca, Oax.- César Alfonso Carrasco Ayala, director del Consejo Estatal para la Prevención y Control del sida (COESIDA), afirmó que esta dependencia trabaja para atender a los sectores vulnerables. Mencionó

Política

Verificado.mx: Lo que sabemos sobre la grabación y la protagonista del video de la Niña Bien

“¿Si vio el video?”, pregunta alguien en la última fila de la capilla San Sebastián de Xoco, en la delegación Benito Juárez. Es el chisme en boca de muchos. Unos