Debatirán expertos y autoridades importancia de la información para el combate a la corrupción
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
• El INAI convoca al foro “La información en el combate a la corrupción ¿Cómo nos arreglamos?” los días 11 y 12 de abril
• El Instituto considera que hacer frente a la corrupción es una tarea urgente que demanda la acción de la sociedad en su conjunto
Representantes de la sociedad civil, la academia, del sector empresarial, de los tres poderes de gobierno, de los medios de comunicación y expertos en la materia, debatirán la relevancia del acceso a la información y su uso en el combate a las prácticas de corrupción.
Con ese propósito, el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) convoca al foro “La información en el combate a la corrupción ¿Cómo nos arreglamos?”, los días 11 y 12 de abril.
El INAI considera que hacer frente a la corrupción es una tarea urgente, que demanda la acción de la sociedad en su conjunto y el acceso a la información pública de calidad es una herramienta fundamental, que en manos de los ciudadanos permitirá un combate más certero, a través de la participación efectiva y la denuncia.
El evento es un ejercicio que permitirá poner sobre la mesa el caso mexicano, pero también abordar la problemática de la corrupción desde una óptica global, explorar los retos, los avances y las propuestas que lleven a mejores prácticas para su ofensiva.
Durante la inauguración del foro estarán presentes el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade; el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué; la coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas, Lourdes Morales; la comisionada presidente del INAI, Ximena Puente, y el comisionado Joel Salas.
En el Foro se realizarán siete paneles de análisis: Sistema Nacional Anticorrupción. Retos y expectativas: ¿Qué es y qué no es?; Incentivos a la corrupción ¿Nos falta información o nos sobran los motivos?; Impunidad y reputación. Acceso a la información como medio para restaurar la confianza ciudadana; Costos económicos y sociales de la corrupción. ¿Puede el acceso a la información reducirlos?
Asimismo, se abordarán los temas: Negocios en la opacidad ¿La “mordida” en el business plan?; Participación ciudadana y combate a la corrupción ¿Cuál es el papel de la sociedad civil?; y Contrapesos Institucionales de la Corrupción. ¿En dónde está el árbitro?
La sede del Foro será el auditorio “Alonso Lujambio”, del INAI, ubicado en Insurgentes Sur Núm. 3211. Más información en www.inai.org.mx.
Ciudad de México, 7 de abril de 2016
About author
You might also like
A través de la educación, mujeres líderes mejoran los destinos de sus comunidades: IEEA
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Bertha, Ángeles y Roselia colaboran en el IEEA, para reducir el analfabetismo y rezago educativo de sus comunidades. San Mateo del Mar, Tehuantepec.- Así como hay
Inician cómputos municipales de la elección de concejalías a los Ayuntamientos
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) instaló la sesión permanente de cómputos municipales para la elección de concejalías a los Ayuntamientos, mismo que se llevarán
Nuestro propósito es ser un gobierno cercano a la gente: Salomón Jara
El Gobernador de Oaxaca encabezó la Asamblea Evaluativa en Villa de Tututepec para conocer el destino de los recursos del Plan de Apoyo tras el paso del huracán Agatha Villa
Debe estar conectado para enviar un comentario.