Declara Congreso Cero tolerancia a cualquier forma de violencia contra la mujer

Declara Congreso Cero tolerancia a cualquier forma de violencia contra la mujer

Compartir

El Congreso del Estado, declaró cero tolerancia al hostigamiento sexual, acoso laboral y sexual o cualquier otra forma de violencia hacía las mujeres por razón de género en los espacios institucionales del Poder Legislativo a fin de constituirlos como espacios libres de discriminación y sexismo, así lo afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa.

El diputado local declaró que por acuerdo parlamentario, el Congreso del Estado instruyó a la Secretaría de Servicios Administrativos para que, en coordinación con el Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género de este Congreso local, en un plazo no mayor a los veinte días proponga a la Junta de Coordinación Política un protocolo de selección y contratación de personal con perspectiva de género.

“En el Poder Legislativo tenemos la responsabilidad de trabajar para la eliminación de las desigualdades de género, cumpliendo con nuestras atribuciones y obligaciones, inicialmente en la construcción de leyes para que la vida en sociedad se desarrolle en condiciones que permitan vivir en paz a todas las mujeres”, afirmó.

El también coordinador de morena en el Congreso local advirtió que la violencia contra las mujeres por razón de género es un problema que afecta tanto a las propias mujeres, cuanto al tejido social; que tiene raíces profundas en el reparto de poder desigual entre mujeres y hombres, construido histórica y culturalmente por la sociedad a partir de estereotipos, y que para prevenirla se requiere de la intervención del Estado.

En este sentido, dijo también que este acuerdo también se extiende a la atención que se otorga a las ciudadanas y habitantes que concurren a este Congreso, con la finalidad de prevenir cualquier tipo de violencia institucional.

En caso de presentarse algún caso de este tipo de violencia por razón de género en el Congreso del Estado, ella recibirá atención inmediata para contención, acompañamiento, derivación y/o canalización ante las autoridades, por el personal del Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género.

Con lo anterior, el Congreso local hacer saber a la población la postura clara de rechazo y condena a los agresores de mujeres, y rechazo a todo acto de violencia cometido en contra de las mujeres por discriminación de género en el territorio nacional y en particular en el Estado de Oaxaca.

Previous Firma IEEA convenio con el ITO
Next Alista Semaedeso el Concurso de Papalotes 2020

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Aplicarán descuentos a maestros que no laboraron el pasado 5 de febrero, establecido como día hábil: IEEPO

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Gobierno del Estado de Oaxaca • Como resultado de un operativo de supervisión efectuado por personal del Instituto, se registró un 81% de escuelas abiertas y el

Medio Ambiente

Controlan incendio forestal en la zona limítrofe de Santo Tomás Jalieza y San Martín Tilcajete

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 24 de marzo de 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), a través de su brigada oficial de combatientes de incendios forestales con sede en Tlalixtac

Estado

Avanza construcción del Centro Cultural Comunitario, en Teotitlán del Valle

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • El recinto cultural está ubicado en la plaza principal de Teotitlán, donde convergerán las expresiones culturales oaxaqueñas y de otras partes del país.• Los maestros artesanos